Una impresora 3D se encarga de imprimir objetos en un plano tridimensional, el objeto en cuestión debe ser diseñado previamente. Este proceso se logra añadiendo material a la impresora, el cual sale en forma de capas hasta obtener un producto final.
¿Suena simple no? Pero, ¿aún no te queda claro? No te preocupes, ahora te lo contaremos paso a paso el funcionamiento de una Impresora 3D
Cómo funciona una impresora 3D: Software
Para poder llevarse a cabo la magia de la impresión 3D, antes debemos de contar con un diseño, este puede ser realizado por algún profesional en CAD o alguien que maneje algún software para el modelado 3D, ya sea de manera artística, en modelado de productos o de diseño industrial.
El software de impresión 3D es el sistema computarizado que se utiliza para crear la pieza que se desea imprimir. Este se encargará de darle forma, determinar las dimensiones de la pieza y demás características necesarias para la impresión 3D.
Funcionamiento Impresora 3D
Para esta serie de pasos, nos enfocaremos en los modelos FDM que son los que están más presentes actualmente en el mercado.
La cualidad principal en el proceso de la creación, es el movimiento de desplazamiento de las impresoras 3D. Este desplazamiento es lo que permite a la impresora lograr las geometrías adecuadas, indispensables para nuestro producto final.
Una impresora 3D en funcionamiento será capaz de desplazarse en los planos X, Y, Z, donde:
- X: derecha e izquierda.
- Y: adelante y atrás.
- Z: arriba y abajo.
Hay múltiples marcas en el mercado de las impresoras 3D, pero todas funcionan con un método aditivo. Este no es más que un proceso de adición de capas y funciona de manera sucesiva.
Las capas son diminutas y miden aproximadamente 0,1 milímetros, por lo que, algunos objetos pueden tardar horas en realizarse dependiendo la complejidad del mismo.
Llamándolo de una manera más cercana a la realidad, podemos decir que las impresoras 3D no imprimen, sino que construyen y moldean.
La diferencia es que, nuestro molde estará fijado en líneas imaginarias, las cuales estarán dictaminadas por las coordenadas de desplazamiento que nos brinda la magia del software.
Partes de una impresora 3D
Ya con una idea más clara, saber las partes de la impresora nos adentrará un poco más en su funcionamiento interno.
Circuito de filamento
El filamento es el material básico que utilizamos para construir nuestras piezas 3D, este será empujado por un motor que lo llevará desde la bobina hasta el lugar donde deberá ser fundido, llamado hotend.
El sistema compuesto por el motor y el engranaje es el sistema de empuje. Según la marca de nuestra impresora 3D, contamos con dos tipos de sistema de empuje, llamados bowden y directo.
En las impresoras 3D bowden, el filamento es empujado desde atrás hasta el hotend con un tubo de teflón. Mientras que, en la extrusión directa, el hotend y el sistema de extrusión están todos juntos.
Hotend
A su vez el hotend cuenta con:
- Bloque disipador y un ventilador: encargados de que no suba el calor hacia arriba y el material se ablande.
- Barrel: este une al disipador con el bloque calentador y limita la temperatura de 240-250 C.
- Bloque calentador: este posee dentro de él los sensores de temperaturas.
- Boquilla: Es por donde sale el filamento en una forma más liquida debido a su sensibilidad al calor.
Parte mecánica
Nuestra impresora 3D también cuenta con un sistema mecánico formado por:
- Cama caliente: encargada de calentar la base hasta lograr una adherencia.
- Extrusor: si nuestra impresora 3D cuenta con este sistema, el mismo se encargará de empujar el filamento hasta el fusor.
- Fusor: Encargado de fundir el filamento.
- Motores: se encargan del funcionamiento eléctrico y de regular la máquina.
- Rodamientos: encargados del movimiento de la máquina.
- Cableado: se encargan de transmitir toda la corriente e información a través de la impresora.
Conocer el funcionamiento de una impresora 3D a fondo es una tarea sumamente interesante. Una de las mejores formas de aprender en practicando y sin duda alguna, la impresión 3D requiere de mucha práctica y conocimientos.