¿Sabías que ahora puedes ahorrar gracias a la impresión 3D, una novedosa técnica de vanguardia tecnológica ideal para crear prototipos de moldes? Y es que antes de comenzar a elaborar tus productos en serie, mediante esta podrás tener en tus manos prototipos de aquellos para evaluarlos, previamente.

Sin duda, representa un gran avance para el mundo productivo, ya que implica ahorro de tiempo, materias primas y recursos económicos. Y lo mejor es que está al alcance de todos los productores de bienes (grandes, medianos o pequeños). Si tú cuentas entre ellos, te invitamos a continuar leyendo el resto del artículo que posee importante información al respecto.

¿Cómo ahorrar gracias a la impresión 3D?

Mediante una serie de pasos podrás ahorrar gracias a la impresión 3D. Se trata de puntos precisos con los cuales podrás optimizar el rendimiento productivo y financiero de tu empresa, como verás enseguida.

Diseño de prueba previo y eficiente

Antes de fabricar masivamente a tus productos nuevos conviene realizar prototipos de estos a los cuales poder evaluar minuciosamente. Emplea en el proceso softwares de diseño que permitan generar estructuras sólidas pero ligeras, y si observas errores de diseño, solo modifícalas para mejorarlas.

Notable eficiencia

Ahorrar gracias a la impresión 3D resulta posible por su alta eficiencia operativa. Esta técnica permite obtener productos de magníficos acabados, dimensiones y formas exactas al diseño original.

Incluso, dicho proceso puede optimizarse mediante la participación de expertos en diseño y fabricación aditiva. Estos profesionales podrán ayudarte a hacer tus diseños más económicos y funcionales.

Adecuada selección de materiales

Escoge con precisión los materiales de impresión 3D que se ajusten a los requerimientos del producto. Puedes usar los más asequibles, siempre que aquellos no requieran especiales condiciones, por ejemplo, de resistencia al calor y a la abrasión. Pues esto los hace más costosos.

Comprobación de resistencia de productos en marcha

Esta técnica te permitirá comprobar si la resistencia de los materiales de tus productos es adecuada, incluso durante los procesos productivos en marcha. Su rapidez operativa también permite experimentar con otros materiales en tus diseños, o simplemente reforzar sus puntos débiles. Todo esto para comprobar cuánto podrían mejorar su rendimiento económico y funcional.

Mayor rapidez y eficiencia con menos recursos

El sistema de impresión 3D permite prescindir de talleres con máquinas o moldes para productos. Esto implica que ya no requerirás del personal que allí labora y de equipos de diseño como el torno, la fresa y taladros. Además, los resultados podrás obtenerlos en solo horas, es decir, más rápido que mediante métodos tradicionales, y generando menos residuos derivados.

 

moldes impresos en 3d

moldes impresos en 3d

Modelos reales o escalables

Una excelente forma de ahorrar gracias a la impresión 3D es realizando ejemplares de tus artículos a escalas. Con estos pequeños modelos podrás publicitar mejor tus productos, mostrándolos como son, solo que reducidos. Así no tendrás que invertir tanto en publicidad y mercadeo, ya que el patrón a escala promocionará al producto directamente.

Producción bajo demanda

Cuando produces bajo impresión 3D puedes trabajar a partir de la demanda de tus productos, y sin tener que almacenarlos previamente. Este modo de producción aditiva permite minimizar los costos derivados. Caso contrario sucede con la producción sustractiva tradicional, que exige grandes tiradas de producción para poder ser rentables, incluso debido a su cadena logística costosa.

Patenta tus diseños

Como puedes apreciar, resulta evidente que lograrás ahorrar gracias a la impresión 3D y sus potentes herramientas. Se trata de un proceso de producción aditiva novedosa que está revolucionando al mundo productivo, y si tú lo deseas, podrás aprovecharlo.

Por ello te invitamos a imbuirte en sus detalles mediante centros especializados como Tecno Bro 3D. Nuestros expertos te ayudarán a optimizar el rendimiento de tu empresa. También te sugerimos patentar tus diseños una vez finalizados para preservar tus derechos de propiedad intelectual sobre aquellos.

¡Buena suerte en tu camino productivo!