La fabricación aditiva forma parte de la industria 4.0 y comprende la elaboración de piezas industriales de forma instantánea y sostenible. Prácticamente se trata de convertir un modelo digital en un elemento tridimensional. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre lo que realmente es y su importancia en la industria de impresión 3D.
¿Qué es la fabricación aditiva?
La fabricación aditiva abarca un conjunto de tecnologías que brindan la oportunidad de crear y construir elementos en 3D de manera secuencial. Se trata de un proceso de adición de distintas capas de diferentes materiales como yeso, plástico y metal. Pero, ¿Cómo se utiliza esta tecnología?
Antes de usar la tecnología es importante desarrollar un diseño previo a través de un software de modelado (CAD.) Es una guía de impresión para la máquina y sirve como referencia para construir el modelo capa por capa.
La impresión 3D es una de las técnicas incluidas dentro de la fabricación aditiva y con la que muchas veces es confundida. Ambos términos contemplan funcionalidades similares, sin embargo, la impresión 3D canaliza más limitaciones en cuanto a cantidad de producción, incluyendo el tamaño. De esta forma, la impresión 3D se utiliza para diseños puntuales.
La fabricación aditiva, en cambio, ofrece mayor usabilidad en la construcción de materiales o biomateriales. Se caracteriza por su buena funcionalidad en la creación de materiales con gran nivel de volumen.
¿Qué tipo de tecnologías se involucran en la fabricación aditiva 3D?
La impresión 3D sigue teniendo relevancia dentro de la fabricación en adición. Sin embargo, existen otras tecnologías que forman parte de este tipo de fabricación. Entre estas podemos encontrar:
Fabricación aditiva metal:
- Binder Jetting
- Fusión selectiva con láser (SML)
- Sinterización directa por láser de metales (DMLS)
- Fusión por haz de electrones (EBM)
Fabricación aditiva plástico:
- Procesamiento de luz digital (DLP)
- Sinterización selectiva por láser (SLS)
- Modelado por deposición fundida (FDM)
- Sinterización por estereolitografía (SLA)
Ambas categorías están divididas de acuerdo al tipo de material de fabricación, considerando que no todas las técnicas aplican para el mismo tipo de material.
Fabricación aditiva usos
El uso de la fabricación aditiva es ilimitado y alberga distintas posibilidades. En la actualidad, esta técnica aplica como una de las más utilizadas, incluyendo su uso en el desarrollo de materiales para aviones. No podemos dejar a un lado el sector automotriz y la medicina. Para ser un poco más concisos podemos chequear lo siguiente:
Fabricación aditiva en la aeronáutica
La NASA utilizó la fabricación aditiva para la construcción de un cohete inyector basado en tecnología SML cuando se realizaba la prueba de fuego. Gracias a esta técnica de desarrollo es posible crear aspas livianas, álabes de turbinas y sistema de inyección para combustible. El objetivo está en optimizar el tiempo de vuelo sin que pierda su calidad.
Sector automotriz
Uno de los elementos más resaltantes hechos a través de la fabricación de adición son los prototipos de motores de refrigeración. Sin contar las réplicas como los conectores de tuberías, ejes, elementos de sujeción y demás.
Medicina
Es esencial en la medicina considerando que la impresión 3D ayuda en la creación de prótesis e, inclusive, modelos dentales. A su vez, es posible crear órganos falsos con fines prácticos en el estudio y modelos de guías de tomografías computarizadas.
Consumo y cadena de suministro
La fabricación de adición resulta atractiva para la creación de productos como la joyería, elementos decorativos, juguetes, dispositivos tecnológicos y demás. Esta técnica sirve para crear modelos de pruebas previos antes que un producto salga al mercado. De esta forma es posible medir la usabilidad y rasgos físicos del mismo.

fabricación aditiva
La fabricación aditiva es magia para el desarrollo comercial
Ciertamente la fabricación aditiva aplica para distintas áreas comerciales y contempla diversos beneficios generales como la sostenibilidad. A esto le sumamos la integración IoT, la eficiencia, los beneficios de construcción al crear productos más livianos. Y no podemos olvidar las mejoras del diseño, reducción de costes y stock lo cual es beneficioso para la cadena de suministros.
¿Cansado de buscar una buena empresa de producción 3D? Nos encantaría ayudarte en la creación de tus productos. Somos expertos en todo lo que involucra la impresión 3D y en materializar tus sueños de producción.