No podemos negar que la impresión 3D de alimentos es uno de los logros más prometedores en esta materia. ¿Tienes una idea en mente y la quieres tener en la mano?

Ya sabemos todos que esto es posible gracias a la impresión 3D. Un pensamiento se puede convertir rápidamente en un objeto realizado a medida y único. En poco tiempo, tienes aquello que imaginaste en tu mano, fabricado capa sobre capa, tal cual como fue ideado en una máquina.

Eso mismo ocurre con la impresión 3D de alimentos. Hoy, ha alcanzado tal potencial que nos permite imaginar alimentos hechos según las necesidades particulares de sus consumidores. Queremos contarte todas las posibilidades que este sistema ofrece.

¿Qué puedes lograr con la impresión 3D de alimentos?

La impresión 3D de alimentos ha producido una revolución en el mercado alimenticio que nos sorprende. No solo por la creatividad que se puede llevar a la producción de comidas, sino porque trae consigo beneficios distintivos.

¿Qué tiene de fascinante este tipo de impresión? ¡Toma nota!:

·      Puedes optimizar la higiene y sanidad de los alimentos

En este proceso es prácticamente nula la manipulación humana de las materias primas para realizar alimentos. De esta forma, la producción de alimentos por este método es sumamente segura. ¿Te imaginas poder minimizar el riesgo de contaminación alimenticia? ¡Es posible!

·      Puedes personalizar los alimentos

¿Qué significa esto? Quiere decir que se pueden imprimir en 3D alimentos con las características que tú, como consumidor, desees. Por ejemplo, se pueden preparar alimentos especiales para personas con problemas para deglutir.

Se imprimen de tal forma que su textura sea suave y fácil de deglutir y, a la vez, se les da forma atractiva para que no cause rechazo. De la misma manera, se pueden imprimir alimentos con diversas formas destinadas a los niños con aquellos ingredientes que suelen no ser de su agrado.

·      Puedes controlar la nutrición

¿Quiénes se benefician de esta característica particular? Los dietistas y los atletas, son algunos de los que más pueden usufructuar esta cualidad. Cada ingrediente puede ser milimétricamente calculado. De esta manera, es posible generar alimentos especiales para dietas muy específicas, como por ejemplo, las de los ancianos.

impresión 3D de alimentos

·      Puedes crear alimentos con nuevas texturas y sabores

Los chefs pueden poner toda su creatividad en juego con esta nueva forma de imprimir alimentos en 3D. Este procedimiento les permite medir cada ingrediente y así crear novedosas formas y texturas.

·      Puedes disminuir las cantidades de desperdicios

Con este proceso de impresión de alimentos cada ingrediente tú lo puedes calcular minuciosamente. Por ese motivo, disminuye mucho la cantidad de alimentos o materias primas que se desperdician. Imprimes exactamente lo que necesitas.

El panorama que se abre en la impresión 3D de alimentos es realmente prometedor. Estas características mencionadas benefician a muchos rubros y a muchas personas con necesidades específicas de alimentación. Sin embargo, todavía falta ajustar algunos detalles.

Detalles que falta ajustar

Para que la impresión 3D de alimentos se desarrolle completamente hay un mercado que debe acompañar. ¿Te gustaría tener un equipo en tu cocina? Falta un poco para ello. ¿Por qué? Es simple:

  • Hay que trabajar en los tiempos de producción, ya que todavía no puede ganarle al tiempo que lleva la cocción tradicional de alimentos.
  • Hay que revisar los costos. El precio de los equipos para imprimir alimentos en 3D es elevado. No está al alcance de cualquiera la compra de estos.

Mientras llega ese momento, los expertos de Tecnobro 3D tienen todo lo necesario para convertir tu idea en una realidad. Estos profesionales cuentan con los conocimientos, las habilidades tecnológicas y el equipamiento necesario para tus proyectos.

Si tienes algo en mente, no dudes en consultarles. Escucharán atentamente tus necesidades y te propondrán el mejor camino para cubrirlas.