Anteriormente vimos algunos aspectos fundamentales de la boquilla para impresora 3D, es decir, su diámetro, material y resistencia, que influyen en la velocidad y precisión de la impresora, así como en el producto final obtenido.
En esta segunda parte de la guía vas a conocer los tamaños y algunas cualidades de las boquillas 3D, que no son lo mismo que su diámetro y material con el cual están fabricadas.
Con toda esta información, ya estás preparado para comprar boquillas para tu impresora sin cometer equivocaciones, aun así si tienes dudas puedes contactarnos y con gusto te ayudaremos.
El tamaño de una boquilla para impresora 3D
boquilla para impresora 3d detalles
El tamaño de la boquilla hace referencia a su peso y la longitud de la pieza en general, no se trata del diámetro, que es la distancia del orificio por la cual saldrá el material procesado.
En este sentido, existen tres tamaños de boquillas 3D:
Estándar: La longitud de esta boquilla para impresora 3D está determinada por el tipo y tamaño del calentador del fusor.
Por lo general, estas piezas se ajustan a los extrusores V6 Y MK8 y tienen un largo total de 13 mm.
Volcano: Están diseñadas específicamente para velocidades y temperaturas altas, son capaces de procesar el plástico 3 veces más rápido que las boquillas estándar.
Son mucho más largas porque necesitan de una mejor conducción térmica, pueden alcanzar los 21 mm.
Supervolcano: Son las más variadas en cuanto al material con el que se fabrican y el diámetro de la salida. Por lo general se utilizan para trabajos con gran detalle, la calidad y una velocidad media alta.
Características de una boquilla para impresora 3D
Este es el último aspecto a tener en cuenta para elegir una boquilla para impresora 3D, consiste en la configuración morfológica de la misma.
Paso de rosca: Es la distancia que hay entre las crestas de la región que se enrosca con la impresora, tiene la apariencia similar a un tornillo. La distancia del paso de rosca suele ser de un milímetro.
Distancia del cabezal: Esta medida es la parte que va a salir del hotend, así que debes pensar si quieres que la sección sea grande o pequeña. Al hacerlo tendrás que volver a nivelar la impresora.
Distancia de roca: Varía en función de la marca, pero en la mayoría de impresoras 3D se utilizan boquilla con una distancia de rosca de 5 mm.
Métrica de la rosca: Casi todas las boquillas del mercado tienen métrica de 6M.
Marcas más conocidos de boquillas para impresoras 3D
E3D: Es una de las marcas de impresora más reconocidas de todo el mundo, además, sus boquillas 3D también son una de las más vendidas actualmente.
Su catálogo es amplio y en el podrás encontrar boquillas de latón, acero inoxidable y acero endurecido, también boquillas de volcano y supervolcano.
El diámetro va desde el más pequeño, de 0.25, hasta 0.8 mm.
Gyroid: Es una marca española nacida en el año 2020, una de sus especialidades son las boquillas de latón Premium, que son compatibles con el hotend e3D v5 y v6 y con varias impresoras 3D. Tiene diferentes tamaños, desde 0. 40mm hasta 0.60 mm.
La marca también es un aspecto importante cuando eliges una boquilla para impresora 3D, pero este estamos vinculados con tu preferencia y tu impresora, ahora conoces Qué otros elementos considerar antes de hacer tu compra.