Hay dos grandes aspectos relevantes de la impresión 3D por los cuales el sector de la industria se ha interesado en incorporarla en sus procesos productivos: Reducción de tiempo y de costos.

La adquisición de una impresora de tres dimensiones no es económica, pero su uso para la producción de piezas en grandes cantidades sí lo es, además, los procesos de logística y transporte se simplifican, disminuyendo aún más la cantidad de dinero invertida.

Hay otros motivos por los cuales la tecnología de las impresiones 3D pueden mejorar su negocio tal y como verás en los próximos párrafos.

Diseño más sencillo y creativo con la impresión 3D

El diseño de las impresiones 3D se hace por completo en medios digitales, en otras palabras, se utilizan computadoras y dispositivos móviles para el diseño de los primeros prototipos que serán impresos.

Esto supone una mayor sencillez en el proceso de creación debido a la gran cantidad de herramientas existentes. Además, se pueden producir lotes de prueba para asegurar que la pieza es viable y esta se puede obtener en unos pocos minutos.

Estos dos aspectos facilitan el lanzamiento de un producto en el mercado, puesto que brinda la oportunidad de realizar modificaciones muy fácilmente antes de llegar al producto final.

Fabricación de prototipos de alta calidad

Fabricación de prototipos de alta calidad

Fabricación de prototipos de alta calidad

La impresión en tres dimensiones es un poco más económica que un proceso de fabricación completo, por lo que las empresas pueden permitirse mucha más libertad durante la creación.

De hecho, también es posible la incorporación de materiales y colores novedosos, incluso la personalización que da lugar a productos exclusivos y a una mayor complacencia de los clientes.

Procesos más cortos y económicos

Una de las grandes ventajas del uso de impresoras 3D para la fabricación industrial es el uso de controles de calidad. En otras palabras, se trata de tecnologías que se implementa en las líneas de producción para garantizar la entrega de un producto de gran calidad.

Se traduce como una reducción de costos y menos posibilidad de perder dinero a la fabricación de los productos, incluso para una misma fiesta se puede programar algunas diferencias o especificaciones requeridas de acuerdo a las necesidades del cliente.

Amabilidad con el medio ambiente

En el futuro se plantea el uso de impresoras que tengan la capacidad de reciclar residuos domésticos, sobre todo el plástico, que es un material económico y difícil de reutilizar.
Los envases plásticos pueden tardar varias décadas en degradarse e incorporarse a los medios naturales y lamentablemente es uno de los más utilizados por la industria, pero si pueden aprovecharse una segunda vez el impacto sobre el medio ambiente sería muy positivo.

Por otro lado, la impresión en tres dimensiones es muy eficiente porque reduce al mínimo la generación de residuos, la necesidad de transporte e incluso de almacenaje.

¿Realmente se pueden aprovechar las ventajas de la Impresión 3D para la fabricación?

La incorporación de la impresión 3D en el sector industrial ha sido un poco lenta, pero esto se debe principalmente a que es un tipo de tecnología muy avanzada, que rompe con todos los estándares actuales y los esquemas de producción que impera en las distintas empresas.

Con el tiempo es posible que surja una mayor adaptabilidad y que las impresiones en tres dimensiones sean bastante comunes, logrando con esto aprovechar todas las ventajas expuestas anteriormente.

La impresión en 3D cumple con el sueño de una producción rápida, eficiente, económica y responsable con el medio ambiente, por lo que no es de extrañar que es incorporación en la industria sea pronto.