Curiosidades impresoras 3d
Aunque muchos consideran la impresión en tres dimensiones como el último grito de la tecnología, en realidad, sus primeros prototipos y maquetas tienen más de 30 años, pero solo hasta el momento se ha comenzado a integrar las impresoras 3D en distintos procesos industriales.
Por otro lado, los modelos de impresoras que nacieron hace varios años eran demasiado costosos y su rendimiento era inferior, por lo que utilizarlo en procesos de producción masiva no era una idea rentable.
Gracias al trabajo y el esfuerzo de distintas personas hoy contamos con impresoras 3D para necesidades muy específicas y se considera la herramienta de un futuro cercano. Hay muchas cosas que aún se desconoce de este tipo de tecnología y como verás a continuación, hay datos curiosos que son increíbles.
Dato curioso N°1: Pueden aprovechar residuos domésticos
La materia prima que utilizan las impresoras 3D suele ser el plástico, que por lo general es ABS y PLA. El precio de estos dos materiales es muy elevado y la carga de una impresora puede llegar a superar los 30 o $60 cada vez, reduciendo las posibilidades de utilizar las impresoras en un proceso industrial rentable.
Es por esto que los científicos de la Universidad Tecnológica de Michigan están fabricando una impresora con la capacidad de reciclar los residuos domésticos, y que además pueda emplear los para la fabricación aditiva.
Al parecer, este invento ten el nombre de filabot y si bien aún debe ser perfeccionado, promete ser una herramienta muy útil para reciclar y reducir los costos de una impresión en tres dimensiones.
Dato curioso N°2: Pronto se fabricará una impresora 4D

curiosidades impresoras 3d creación de objetos
El mundo de la tecnología se caracteriza por su constante cambio, las impresoras 3D no escapan a esta realidad. En la actualidad, existen planos y proyectos para mejorar las impresoras que tenemos hoy en día, pero también existen algunos proyectos que buscan el nacimiento de una impresión en 4D.
Estas nuevas impresoras utilizaron materiales más especiales y reaccionar ante ciertos estímulos o interacciones, con el fin de automatizar algunos procesos y lograr implicarla en tareas mucho más complejas.
Dato curioso N°3: Son capaces de fabricar edificios y casas
Para sorpresa de muchos, las impresoras 3D pueden construir edificios y casas en poco tiempo, de hecho, es uno de los aspectos más novedosos de este tipo de tecnología y ya hay proyectos reales de distintas empresas constructoras.
La fabricación aditiva en el ámbito de la construcción permite disminuir costos de transporte y logística, además, reduce el tiempo de finalización del proyecto y es posible concluir la terminación de una casa en unas pocas semanas.
Otra de las grandes ventajas del uso de impresoras 3D para la construcción de casas y edificios es que evita la generación de residuos y permite el reciclaje de distintos materiales plásticos.
Dato curioso N°4: Se planea usar en la elaboración de tejidos y órganos para el sector médico
Desde la perspectiva médica, las impresoras 3D han sido muy útiles en la creación de prótesis de todo tipo, pero se espera que en el futuro sean capaces de fabricar tejidos y órganos humanos que pueden reemplazar a los reales en los pacientes con enfermedades graves.
Esta tecnología también será utilizada para la fabricación de material quirúrgico desechable y para personalizar los tratamientos, debido a que la inmediatez, la capacidad de reciclaje y la reducción de costos son los principales atractivos por su uso en el sector salud.
La impresión en tres dimensiones llegó para quedarse y no es de extrañar que los próximos años su relevancia sea aún mayor. Este tipo de tecnología puede reducir los costos de manera considerable, permitiendo además la opción de producir en cantidades masivas un poco tiempo, lo que la convierte en la herramienta del futuro.