En medio de tantos tipos de resina para impresión 3D, bien sean estándar, industriales o biocompatibles, resulta importante conocer sus características e identificar cuál debes usar dependiendo del objeto que quieras imprimir. Así que, aquí tienes una lista de todas las resinas para imprimir objetos que encontrarás en el mercado:
Resina para impresión 3D estándar
Las resinas estándar son las más empleadas gracias a su versatilidad, sus bajos costes, y a que se encuentran fácilmente. Garantizan un resultado de alta calidad y una superficie suave. Además, puedes encontrarlas en varios colores. El detalle está en que son algo frágiles y por ello suelen emplearse para crear prototipos, accesorios decorativos y sobre todo piezas de uso doméstico.
Resina transparente
Como ya habrás intuido, con este tipo de resina conseguirás imprimir objetos transparentes, lo que permite que pintarlos sea más fácil. También se emplea para fabricar productos con un efecto bastante parecido al cristal. Además, destaca por resistir al contacto con el agua. En líneas generales, es ideal para producir objetos pequeños con muchos detalles.
Resina de impresión 3D flexible
Con las resinas flexibles se crean piezas resistentes que pueden comprimirse y doblarse sin perder la forma original. Ahora, vale la pena mencionar que no es recomendable para el caso de objetos que ameriten una gran precisión. Es la resina adecuada para generar prototipos de piezas flexibles de forma rápida.
Resinas industriales
Por otro lado, las resinas industriales, también conocidas como resinas duras, son una gran opción para fabricar objetos resistentes que perduren con el tiempo y para los escenarios más demandantes en general. Trata de materiales con altas propiedades mecánicas. Y destaca su resistencia al estrés, al igual que su capacidad para soportar impactos fuertes sin quebrarse.
Resinas termoresistentes
Las resinas termoresistentes crean piezas capaces de resistir temperaturas de hasta 230ºC, así que son la opción adecuada para proyectos que requieran objetos resistir ante temperaturas elevadas y el desgaste diario. Normalmente, se usan para fabricar piezas de moldeo por inyección o herramientas para la fundición.
Resina de impresión 3D calcinable
Por otro lado, los tipos de resina para impresión 3D calcinable es ideal para casos donde sea necesario fundir la pieza. Al hacerlo, esta se disipa y no deja ningún residuo. Además, las piezas resultan con detalles nítidos y una alta precisión en el diseño. Gracias a estas características, este tipo de resina se emplea todo el tiempo por los orfebres.
Resinas dentales
Se diferencian del resto de las resinas para impresión 3D de nuestra lista por estar compuestas por elementos orgánicos libres de toxinas, algo fundamental para garantizar el bienestar de los pacientes dentro del sector dental. Con ellas se pueden fabricar prótesis dentales, modelos anatómicos, retenedores, entre otras.
Resinas lavables en agua
Finalmente, las resinas lavables en agua son aquellas que permiten curar los objetos con agua, en vez de alcohol isopropílico, que es como normalmente se hace. Así, el resultado es una superficie más delicada y placentera al tacto. El problema es que suelen curarse un poco más rápido y, como consecuencia, la resolución puede verse alterada.
Consigue los tipos de resina para impresión 3D que necesitas
Pues bien, sabemos que esta lista disipará tus dudas y te ayudará a continuar con tus proyectos. Ten en cuenta que son materiales tóxicos (exceptuando a las resinas biocompatibles) y que deben ser tratados con precaución y delicadeza, así que, una mano experta en el proceso nunca está de más.
Y si algo es cierto es que en TecnoBro3D no contamos con una, sino con varias manos expertas. Súmate a la experiencia y goza de los servicios de diseño e impresión 3D que ofrecemos.