Es gracias a los patrones de relleno en la impresión 3D que podemos crear, modificar y controlar el físico de las superficies de una imagen. Además, no solo el aspecto exterior, sino también las partes interiores.
Por esta razón, las impresiones en 3D son las más utilizadas en la fabricación de diversos instrumentos. Ya sean médicos, musicales, de construcción, etc., ya que estos les darán una importante ventaja: la presentación de las distintas proporciones de hueco.
¿Qué son los patrones de relleno en la impresión 3D?
Los patrones de relleno en la impresión 3D hacen referencia a la estructura interna de una pieza impresa en tercera dimensión. Por lo tanto, permite que su diseñador cree y modifique los patrones de rellenos intrincados. Al mismo tiempo, ofrece otras ventajas como, por ejemplo:
- El control de las propiedades físicas del diseño (soporte, resistencia, peso, rigidez).
Entre otros, todo a través de un software especializado es diseños en 3D. Ciertamente, es uno de los puntos más importantes en el diseño de modelos para impresiones en 3D. Sin embargo, también es de los más complicados de seguir.
Complejidades en el diseño de los patrones de relleno en la impresión 3D
Para los principiantes suele ser difícil comprender los tipos de patrones, entre otras características que se deben tomar en cuenta al trazar el diseño. Primero, deben elegir la densidad adecuada, ya que una densidad menor a la necesaria podría crear un diseño hueco.
Específicamente, se recomienda utilizar un porcentaje entre el 15 y 50 % de densidad final. Además, otros aspectos importantes a tratar antes de obtener el diseño final son los siguientes:
- Gestión de los voladizos.
- Minimizar las imperfecciones.
- Optimizar los ajustes de impresión.
Y, por último, mejorar la experiencia en el campo laboral, ya que un diseño perfecto solamente se obtiene a través de la práctica.
Tipos de patrones de relleno en la impresión 3D y sus usos
Además de la densidad, el patrón del relleno también influye en el resultado final de las propiedades de la pieza. Cada patrón tiene sus características propias y momentos de utilidad. Actualmente, podemos elegir entre los siguientes:
1. Lineal
Consiste en un patrón de líneas impresas en una sola dirección, lo que proporciona resistencia en dos dimensiones. En cuanto a su uso, es considerado uno de los mejores para impresiones rápidas, ya que consume menos material y mantiene el peso relativamente ligero.
2. Panal
Visualmente, crea una estructura muy parecida a la de un panal de abejas. Su resistencia es moderada y es considerada una de las mejores opciones para las impresiones semi-rápidas. En cuanto a su uso, suele utilizarse en diseños cuya prioridad es la reducción de peso. Por lo tanto, resulta adecuado para los modelos más exigentes.
3. Cuadricular
Parecido al patrón lineal, imprime líneas bidimensionales en cada capa lo que proporciona una mayor firmeza. Además, ofrece un equilibrio entre:
- Resistencia
- Materiales
- Tiempo de impresión
Por lo que se considera un modelo versátil, mayormente utilizado en diseños cuyo soporte estructural debe tener un nivel moderado.
4. Triangular
Como indica su nombre, el patrón triangular ofrece líneas (triangulares) superpuestas que proporcionan resistencia en dos dimensiones dentro del plano XY. Es uno de los más usados en diseños que requieren extrema resistencia.
5. Trihexágono
Parecido al triangular, este patrón crea una combinación de líneas que van en tres direcciones dentro del plano XY. Como resultado se obtienen formas hexagonales con triángulos en medio. Es cuanto a su utilización, es adecuado para diseño de piezas fuertes.
6. Cúbico
Se compone de cubos apilados e inclinados a 45 grados alrededor de los ejes X y Y (a primera vista parecen triángulos). Proporcionan resistencia en tres dimensiones y mayormente son utilizados en diseños que requieren piezas fuertes.
7. Octeto
Similar al cúbico, pero se materializa en forma de cuadrado en lugar de triángulos. Visualmente es considerado uno de los más atractivos, además de resistente.
8. Giroide
Es uno de los patrones más llamativos, compuesto por curvaturas cóncavas irregulares que se entrecruzan. También es uno de los mejores valorados, ya que ofrece un gran equilibrio entre:
- Resistencia
- Materiales
- Tiempo de impresión
Además de que ofrece una mayor capacidad de carga y reduce el riesgo de delaminación.
Sin embargo, a la hora de elegir uno de los patrones de relleno en la impresión 3D, deben considerarse tanto sus características como el uso que se les dará. Ya que una mala elección podría obstaculizar el diseño final de la pieza.