Warping en impresión 3D
Estamos casi en 2023 y el problema del warping en impresión 3D es hora de que sea tema del pasado. Basta de que se arruinen tus obras maestras por materiales no aptos y por cambios de temperatura que no deberían afectar.
No importa si eres nuevo o si ya tienes tiempo en el mundo de la impresión 3D, el warping sin duda alguna es uno de los problemas impresión 3d que dan más dolor de cabeza y aquí te diremos cómo combatirlo y vencerlo.
Para saber cómo evitar el warping, primero debes saber:
¿Qué es el warping?
Seguramente en algún momento mientras realizabas una impresión 3D, notaste que una de las esquinas se despegaba de la cama, ocasionando que se levantara y deformara la impresión, ¡eso es el warping!
Su nombre proviene de la palabra en inglés que en español significa doblarse, deformarse o pandearse y ocurre más a menudo en piezas con gran superficie.
El warping es uno de los problemas más comunes en la impresión 3D. Ocurre cuando hay una diferencia entre las capas superior e inferior del objeto impreso debido a variaciones de temperatura o humedad. Para evitar el warping y obtener mejores resultados, es importante saber cómo funciona y cómo puedes prevenirlo. Veamos algunos consejos para evitar el warping en la impresión 3D
¿Por qué sucede el warping?
Las capas de la pieza salen del extrusor a una temperatura de 260° aproximadamente, a medida que las capas se depositan una sobre la otra, la temperatura empieza a bajar, ocasionando que las capas superiores se contraigan y tiren de las inferiores.
Este efecto se acumula en las zonas de las esquinas de la pieza y ocasiona que se despeguen de la cama.
La falta de adherencia en la base junto con los cambios de temperatura, hacen que el warping en impresión 3D sea un problema.
Sin embargo, esta dificultad no afecta todas las impresiones 3D por igual. También depende del tipo de material con el que se trabaje, la forma de la impresión, el tamaño y el porcentaje de relleno de la pieza.
Algo de lo que si estamos seguros es que: mientras mayor tamaño de superficie tenga la pieza, más propensa está a sufrir de warping.
¿Cómo afecta el warping a los diferentes materiales para impresión 3D?
Warping en PLA
El filamento PLA es el más utilizado en las impresiones 3D gracias a su gran calidad. Se caracteriza por tener el coeficiente de dilatación térmico más bajo, por lo cual no es muy común que tenga problemas de warping.
Los mejores fabricantes de España que se dedican a comercializar filamentos PLA son SmartMaterials, BQ y Winkle. Todos de gran calidad y aprecios muy competitivos.
Warping en ABS
Al contrario de los filamentos PLA, el ABS es muy propenso a sufrir de warping.
Para solucionarlo es recomendable comprar un filamento ABS de gran calidad y cerrar la impresora en una caja adecuada para que la temperatura permanezca más estable.
Warping en PETG
El PETG es un material muy resistente, caracterizado por tener un poco más de warping que el PLA y tener propiedades parecidas a las de ABS.
¿Cómo evitar warping impresión 3d?
Elegir el filamento adecuado
El filamento utilizado para la impresión 3D desempeña un papel importante en la prevención del alabeo. Los diferentes materiales tienen diferentes coeficientes de expansión térmica, lo que significa que se expandirán o contraerán de manera diferente dependiendo de los cambios de temperatura. El PLA y el ABS son dos de los materiales más utilizados para la impresión 3D, pero otros materiales como el PETG y el nailon también son cada vez más populares. Es importante elegir un filamento que tenga buenas propiedades térmicas para que no se deforme con los cambios de temperatura o los niveles de humedad.
Cubrir la impresora
Encerrar la impresora ayuda a mantener una temperatura constante durante el proceso de impresión, lo que evita que se deforme. Una impresora cerrada también reducirá las corrientes de aire y las partículas de polvo que pueden causar problemas con las impresiones. Asegúrese de que el recinto es lo suficientemente grande como para acomodar la impresora sin bloquear ninguno de sus componentes o rejillas de ventilación, ya que esto podría provocar un sobrecalentamiento y otros problemas.
Calibración de la impresora
Una calibración adecuada es esencial para obtener impresiones de calidad sin deformaciones. Si la impresora no está correctamente calibrada, no podrá imprimir con precisión objetos con el tamaño y la forma adecuados, lo que podría provocar que se deformaran con el tiempo debido al calentamiento o enfriamiento desigual del material plástico. La calibración implica asegurarse de que la impresora está nivelada, configurar parámetros de software como la altura de las capas y la velocidad, seleccionar los filamentos adecuados para cada proyecto, etc.
Uso de una base calefactada
Una cama caliente ayuda a evitar que las impresiones se deformen, manteniéndolas calientes durante el proceso de enfriamiento después de haber sido impresas. Esto es especialmente útil si está utilizando materiales como ABS o PETG que pueden deformarse fácilmente si no se mantienen lo suficientemente calientes durante los tiempos de enfriamiento. Una cama caliente también permite una mejor adhesión entre las capas por lo que obtendrá mejores resultados en general con menos esfuerzo por su parte
Existen muchos adhesivos en el mercado de gran calidad que también te ayudarán a evitar el molesto problema del warping, como el 3DLac o Dimafix Pen.
Es importante que tengas en cuenta que cada una de las impresiones 3D se comportan de manera diferente. La práctica es lo que te hará saber el comportamiento que tendrán los objetos antes de imprimirlos.
Conclusiones del Warping en impresión 3D
La deformación puede ser un problema importante en la impresión 3D, pero afortunadamente hay algunas maneras sencillas de evitarlo por completo Utilizando el material de filamento adecuado, encerrando la impresora, calibrándola correctamente y utilizando una cama caliente cuando sea necesario, podrás producir impresiones de calidad sin ningún problema relacionado con el warping Así que no olvides estos consejos cuando trabajes en tu próximo proyecto 3D