El tema de esta ocasión, tiene que ver con las ventajas de la impresión 3D SLS. Está tecnología básicamente permite la producción industrial en pequeñas y medianas serias.
En este post nos enfocaremos particularmente en las soluciones que ofrece la empresa alemana, IBL Hydronic para la producción de sistemas de control personalizados para automóviles y máquinas.

Ellos han recurrido a la tecnología SLS o sinterizado selectivo por láser, en específico al nicho Formlabs.

La empresa alemana es conocida por desempeñarse en varios sectores, por ejemplo, la agricultura, construcción y la industria de vehículos especializados entre otros.
Desde su fundación producen sus propios componentes y se enfocan en los retos y necesidades particulares de cada cliente, por lo que desarrollan soluciones personalizadas para cada uno de sus clientes.

En ese sentido, es ideal la fabricación aditiva, concretamente la impresión 3D SLS Formlabs Fuse 1.

Sistema automatizados y personalizados con impresión 3D SLS

Los componentes de la carcasa del panel de control se imprimen en la Fuse 1 con Nylon 12 y luego se alisan y se pintan. (créditos: Formlabs)

Llegaron a los límites de diseño y estructurales, entonces IBL se cuestionó si la solución podría ser la impresión 3D. Esta, como muchas otras empresas, pone el enfoque en la fabricación en lotes pequeños, de 100 a 250 piezas aproximadamente.

Esto ocasiona que la inversión sea costosa, porque hay que cubrir costes de grandes flotas de producción, sobre todo para métodos convencionales, por ejemplo, el moldeo por inyección.

Probaron diversas tecnologías 3D. Hasta que en el año 2019 tomaron la decisión de invertir en la impresora 3D SLS Fuse 1 de Formlabs. Ahora, sus operaciones de impresión 3D aumentan constantemente, debe ser así para satisfacer la gran demanda que tienen.

Ventajas de la impresión 3D SLS

Las posibilidades con la impresión 3D SLS ofrecen algunas atractivas ventajas para esta y otras empresas, por ejemplo, estás:

  • Ya no hay que utilizar técnicas de fabricación, como el torneado o el frezado. Incluso ya no hay que usar el método de mecanizado CNC.
  • Permite ahorrar dinero, espacio y tiempo
  • Es posible imprimir sin estructura de soporte
  • La impresión 3D SLS da apertura a proyectos valiosos, que está empresa no había podido abordar.
  • Esta tecnología ofrece mayor flexibilidad y velocidad

 

El texturizado especial hace que el modelo parezca de cuero, haciendo imposible detectar que la pieza está impresa en 3D. (créditos: Formlabs)

Proyectos exitosos con impresión 3D SLS

Para IBL Hydronic el uso de la impresión 3D SLS ha significado proyectos exitosos, en este caso destacamos el último desarrollo de la empresa. Hablamos de un panel de control que fue fabricado para una empresa de maquinaria agrícola.

Este panel debería adaptarse a una máquina en particular. El componente se terminó en tiempo récord, en un mes ya tenían listo el diseño, que no sólo era funcional, también era visualmente atractivo.

Fabricación SLS en Formnext 2022

En este post destacamos el caso particular de la empresa IBL, pero esa es solo uno de muchas experiencias de éxitos logrados gracias a la impresión 3D SLS.
Si te interesa está tecnología y quieres conocer más sobre ella, te contamos que Formlabs exhibirá otros casos de aplicaciones en Formnext, específicamente en el stand E11 del pabellón 11.1.

Además de IBL, quienes asistan al evento tendrán la oportunidad de ver ejemplos de otros clientes, por ejemplo, Deutsche Bahn o Auto Xspecter.
En esta feria serán presentadas nuevas soluciones de Formlabs. La impresora 3D SLS Fuse 1+ 30w que representa la versión nueva de la Fuse 1, además de la serie SLS de Formlabs.

En resumen, es una excelente oportunidad para conocer lo más destacado en tecnología aditiva, especialmente las soluciones que brinda la impresión 3D SLS para la fabricación de pequeños y medianos componentes en serie.