7 Consejos para tu Impresora 3D

Antes de empezar a imprimir con una impresora 3D, debes considerar lo más importante, comprobar los factores de configuración del espacio de trabajo, la impresora 3D y sus componentes .

Una vez finalizado el primer paso para llevar la impresora 3D a casa, ahora debemos estar preparados para montarla. Para kits o impresoras 3D premontadas, seguiremos las instrucciones de la guía rápida para realizar los pasos de montaje.

7 Consejos para tu Impresora 3D

Impresora 3D en casa

 

  • No dejes la impresora 3D en cualquier parte: Antes de la impresión 3D, una de las cosas más importantes es elegir la mejor ubicación para la impresora 3D. Se recomienda mantener un buen equilibrio entre seguridad, máquina y usuario, asegurar una buena calidad de trabajo, mantener la impresora 3D en buen estado y utilizarla en un área de trabajo bien ventilada, porque si nuestros materiales de impresión son más técnicos, se recomienda estar en un entorno más abierto para imprimir.
  • Buen almacenamiento de filamentos: Es muy importante almacenar los carretes de filamento para mantenerlos húmedos y evitar que el polvo se apodere de ellos. Si nuestra bobina absorbe humedad o polvo, tendrá un impacto negativo en nuestra calidad de impresión y también obstruye las boquillas.
  • Cambios de material: Al cargar filamento en una impresora 3D, esta opción puede ser manual o automática, aunque el filamento siempre debe colocarse manualmente en la entrada del sistema de extrusión.
  • Prepare la superficie de impresión: Una de las cosas más importantes antes de la impresión 3D es limpiar a fondo la cama de residuos de impresión calentada. Para limpiar la cama, puede utilizar un limpiador como Flash Cohol.
    Ajuste correctamente el nivel de la base de la impresora 3D. Si no hay una buena nivelación, nuestros resultados de impresión no serán efectivos y eventualmente frustrarán la máquina. A la hora de calibrar la base debemos tener en cuenta que la mejor distancia entre la boquilla y la base es de 0,1 mm.
  • Recuerda nivelar la cama con la temperatura de impresión que usaremos.
  • Configúralo, no lo olvides: Si la boquilla es demasiado alta, el material puede extruirse a través del cable suelto en lugar del cable conectado a la base. Por otro lado, si la boquilla está demasiado cerca de la cama, verá líneas muy finas y muy pegajosas a la base de impresión. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que observe la primera capa del objeto 3D para asegurarse de que todo esté bien.
  • La primera capa no es pegajosa: No olvidemos que la boquilla puede alcanzar una temperatura superior a los 180, a esta temperatura, si nos perdemos, podemos quemar la base de la impresora 3D o quemarla.
    Verifique la tensión de la correa y la lubricación del eje.
  • La tensión de la correa en cada eje debe ser suficiente con tensión media.

Herramientas de impresora 3D

Herramientas para el éxito

Existen algunas herramientas básicas para el proceso de impresión 3D. Las pinzas de corte cortan el filamento antes de insertarlo en el extrusor de la impresora 3D, lo que también es útil para quitar el soporte de la pieza. Esta es una clave si se debe reemplazar la boquilla o se debe desmontar parte de la impresora 3D.

Mantenga limpia la impresora 3D

Ahora que se ha ocupado de las cosas más importantes, mantener una estación de trabajo limpia y ordenada es una prioridad absoluta. Siempre que cortamos el filamento, sustituimos la bobina o usamos accesorios para la impresora, podemos dejar todo entre ellos en el medio. Es muy fácil apilar un montón de cortes de filamentos, líneas sangrantes, faldas e impresiones fallidas.

Si quieres empezar a imprimir, no te frustres, porque poco a poco dominarás nuevos conceptos y también podrás solucionar los errores que puedas cometer.