Hemos preparado una guía para que conozcas, paso a paso, cómo ajustar la correa de una impresora 3D. Si te interesa la información, sigue en este post.
Es necesario que sepas que, de la tensión y condición del pequeño componente, que es la correa en una impresora 3D, depende que logres piezas de calidad. Si tu impresora tiene la correa floja, las impresiones serán pobres de calidad.
Provoca, por ejemplo, cambio de capa y el resultado es una pieza con capas desalineadas. Lo que ocasiona que tu pieza quede con partes inutilizables o con capas que se mueven.
Por otra parte, si la polea de la correa en tu impresora 3D tiene un engranaje flojo, su funcionamiento no será el más óptimo.
En este caso, puedes notar movimientos repentinos en el proceso de impresión que dejará segmentos mal logrados en tus piezas.
Por esto, es importante saber cómo ajustar la correa de una impresora 3D
Lo que debes hacer para ajustar la correa de una impresora 3D
Atentos con el paso a paso para ajustar la correa de tu impresora 3D:
- Lo primero es verificar el extremo del eje de la máquina, para poder acceder al tensor que requieres para el ajuste.
- Con la ayuda de un destornillador o una llave Allen, afloja el tensor que está conectado al eje de la impresora 3D.
- En caso de que el tensor tenga una tensión ajustable conocida, debes girar para completar el ajuste correcto. Debes girar siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
- Tras aflojar el tensor del marco del eje, sujeta el borde con una mano y con la otra tira del tensor, moderadamente, para estirar la correa, que debería estar alejada del componente móvil.
- Debes mantener el tensor muy atrás y en este punto suelta el marco. Luego toma la herramienta que utilizaste al inicio y vuelve a instalar el tensor de la correa hasta llegar al borde.
Si sigues estos pasos al pie de la letra, la correa de tu impresora 3D quedará ajustada para que tus piezas queden con la calidad necesaria. Toma en cuenta que debes ajustar todas las correas, no te enfoques sólo en un eje.
Hay que destacar que, existen impresoras 3D que integran funciones para ajustar la tensión de la correa. Es decir, será más fácil el ajuste porque se hace a través de una perilla, sin tener que exhibir el tensor de la correa.
También puedes agregar un ajustador para darle la tensión adecuada a la correa si tu máquina no integra está característica.
Razones para ajustar la correa de una impresora 3D
Ajustar la correa de una impresora 3D es fundamental, porque de lo contrario la precisión dimensional de tus piezas será insatisfactoria. Y es que, una correa floja significa que las piezas queden holgadas y se sacudan.
Si la precisión dimensional es deficiente la impresora no encajará correctamente, incluso si el diseño tiene medidas precisas.
Una correa floja significa piezas con fallas, modificando la apariencia de estas en relación al diseño original. Una anchura excesiva causa efectos ondulados en tus piezas, sobre todo si el cabezal de impresión se mueve cuando imprime las piezas.
Ahora, si ajustas en exceso la correa de una impresora 3D, también puede ocasionar problemas. Pero, son situaciones que afectan la vida útil del componente, no así de las piezas.
En resumen, ajustar la correa de tu impresora 3D correctamente garantiza que la bandeja de impresión se mueva suavemente a través del eje.
Entonces, es necesario apretar el componente si lo sientes inestable para que tus piezas queden con la calidad deseada.
Si necesitas asesoramiento contacta ahora con TecnoBro3D