En este post tenemos los 5 más destacados avances de la impresión 3D. Te vamos a hablar de la increíble tecnología que supone la fabricación aditiva, capaz de convertir archivos digitales en piezas tridimensionales, por medio de la estratificación de la materia prima.
Pero primero queremos resaltar algunos datos importantes, que describen un poco lo que es la fabricación aditiva y los avances de la impresión 3D.
Avances de la impresión 3D: Así ha evolucionado la fabricación aditiva
Por ejemplo, las máquinas más modernas son capaces de producir objetos piezas funcionales a full color, con 250 materiales diferentes.
Entre los materiales que se usan destacan la cerámica, vidrio, caucho, células madres, cuero, plástico, incluso se pueden imprimir piezas usando chocolate como material o cualquier otro alimento.
Un avance de la impresión 3D es que ahora fabrica piezas 100 veces más rápido. Las nuevas técnicas de estereolitografía permiten la producción de formas completas a una velocidad que supera el tiempo que tardan las impresoras convencionales.
Este método se hace a partir de resina líquida fotoreactiva. Si se aplican diferentes longitudes de ondas de luz, la resina se endurece cuando se libera en un proceso selectivo. Así se logra una impresión continua y se eliminan las estratificaciones.
Materiales más eficientes. La fabricación aditiva significa beneficios económicos y medioambientales y es que, reduce significativamente los residuos porque los requerimientos de materia prima disminuyen hasta un 90%.

avances impresora 3d
Descubre 4 avances de la impresión 3D
Lo que tenemos a continuación son 5 avances de la impresión 3D que se van a desarrollar entre los años 2019 y 2024.
Más velocidad de impresión
Normalmente la velocidad de la impresión 3D es limitada por la fuerza que el cabezal de impresión es capaz de aplicar, también por cuanto tarda en calentar el material para disminuir el flujo con el que este componente puede movilizarse.
Pero, recientemente se ha creado una impresora 3D capaz de producir piezas 10 veces más rápido que los modelos convencionales de escritorios, incluso imprime más rápido que un sistema de escala industrial.
El Laboratorio de Fabricación y Producción del MIT fueron los responsables de crear este avance de impresión 3D que alcanzó velocidad récord al imprimir un engranaje cónico en solo 10 minutos.

Barrios sostenibles y asequibles impresos en 3D
Sí, se están construyendo barrios enteros a partir de la fabricación aditiva. Dos industrias, la de la construcción y la de real estate tendrán interrupciones monumentales.
Y es que, las viviendas impresas con esta tecnología representan una alternativa más económica, además que son respetuosas con el medio ambiente en comparación con las casas tradicionales.
Un avance de la impresión 3D a futuro supone que las máquinas domésticas van a incluir infraestructura con tuberías de desagüe y sensores inteligentes, para una experiencia integrada. De hecho, hace poco la empresa NewStory fabricó 100 casas en tan solo 8 meses con un presupuesto de $6 mil cada construcción.
Comida impresa en 3D en restaurantes
La carne que se imprime a partir de proteínas vegetales es una alternativa sostenible para alimentar a la población mundial que no para de crecer.
Tengamos en cuenta que la ganadería es responsable de por lo menos el 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.
La carne impresa en 3D provoca la misma satisfacción de consumo que la carne normal, pero está no causa efectos nocivos para el medio ambiente.
Se estima que, como parte de los avances de la impresión 3D en este ámbito, los costes de la fabricación aditiva de alimentos bajen y la textura mejore en los próximos 5 años.

El comando “Hey” será el más usado en la industria del diseño
En los próximos 5 años será posible decir: “ Hey Cogni fábrica un par de zapatos de la talla 36 que se ajusten a mi peso”.
Esto gracias a las impresoras 3D inteligentes que integran procesadores de lenguaje y funciones para personalizar los diseños impulsados por Inteligencia Artificial, para estimular una ingeniería de diseño sin grietas.
En resumen, estos son solo algunos de los avances de la impresión 3D más significativos que se esperan para los próximos 2 años. La fabricación aditiva de hecho, estará en constante evolución.