Podrías llegar a pensar que limpiar la bandeja de una impresora 3D es una tarea complicada y muy tediosa, sin embargo, el proceso es bastante sencillo aunque debes prestar atención a ciertos detalles.
Los restos de filamento se depositan en la platina a medida de que utilizas la impresora, estos residuos debes retirarlos para evitar que se adhieran a las próximas impresiones o que desnivelen la superficie de construcción.
En las próximas líneas encontrarás una breve guía para hacer la limpieza de la impresora 3D mucho más eficiente.
¿Qué se necesita para limpiar la bandeja de una impresora 3D?
Los artículos necesarios para limpiar la bandeja de una impresora 3D dependerán del material del cual esté fabricada la placa, pero en términos generales podríamos decir que utilizarás la siguiente:
- Papel de lija
- Cutter
- Toallas de algodón o microfibra
- Esponja suave
- Toallas húmedas o papel de cocina
- Acetona o propano
- Alcohol isopropílico (IPA) en concentración de 70%
- Jabón de cocina
¿Cómo se limpia la placa de la impresora correctamente?
Existen tres materiales principales a partir de los cuales se fabrica la placa de impresión: vidrio, polieterimida (EPI) y cubierta de cinta adhesiva.
Como podrás intuir, una de estas superficies requiere de cuidados diferentes y la forma de limpiarla también es distinta.
Placa de vidrio: Para eliminar los residuos es necesario calentarla debido a que el aumento en la temperatura hace más fácil la tarea de raspar los residuos.
Para esto puedes utilizar una regla o una espátula delgada de plástico, sin embargo, procura no aplicar mucha fuerza para no rayar el cristal.
Plancha de polieterimida: En estos casos lo ideal es utilizar un agente limpiador, como el alcohol isopropílico al 70%, pero en superficies más sucias y grasosas se puede usar una fórmula más concentrada.
Antes de aplicar cualquier producto la placa y la impresora en general deben haber alcanzado la temperatura ambiente.
Placa de cinta adhesiva: La cinta adhesiva por lo general se utilizan las planchas de impresión no calentadas, con el fin de evitar que se derrita y adhiere a la superficie.
En algunos casos se puede raspar el filamento utilizando una espátula mecánica, aunque si la cinta está muy desgastada la mejor alternativa es sustituirla.
Consejos para el mantenimiento de la place de impresión
Antes de limpiar la bandeja de una impresora 3D asegúrate de que la plancha esta fría para evitar quemaduras, además, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Realiza una limpieza breve después de cada uso
- Retira los residuos primero con una espátula o regla, luego utiliza algún producto químico como acetona para remover las partes difíciles.
- En caso de que queden residuos grasosos utiliza una esponja suave o algodón para agregar un disolvente no abrasivo.
- Para las partes difíciles puedes probar en un baño ultrasónico utilizando un disolvente no abrasivo.
Medidas de seguridad durante la limpieza
Con el fin de resguardar tu salud, nunca debes limpiar la plataforma de la impresión en un lavabo o bañera con desagüe a las aguas residuales, esto podría generar contaminación qué te afecte.
Cualquier componente de la impresora debe limpiarse de forma independiente a los utensilios domésticos, sí utilizas disolvente deberás desecharlos según las normativas locales de tu país.
Antes de manipular cualquier sustancia química utiliza guantes 100% de nitrilo, de esta forma no entrarán en contacto con tu piel sustancias abrasivas que puedan generar irritación.
Limpiar la bandeja de una impresora 3D es una rutina sencilla, qué permitirá un mejor trabajo y prolongar la vida útil de la maquinaria.