Buscas filamento, ¿no sabes entre las distintas opciones cual comprar? ¿No estás seguro en que se diferencia los filamentos de impresión PLA y ABS? Comparación Filamentos PLA y ABS
Vamos a explicar las principales características de estos dos materiales.
Además de las diferencias entre ellos y cuándo se recomienda utilizar uno u otro filamento.
Las principales características del filamento PLA y ABS.
Cuando se trata de filamentos de PLA y ABS, equivalen aproximadamente al 90% de los materiales utilizados en las impresoras 3D FDM en la actualidad.
Este filamento lo puedes encontrar actualmente en muchas marcas, aunque no todos los filamentos son igualmente buenos, debes tener mucho cuidado con los filamentos importados de mala calidad, porque los filamentos importados suelen ser extremadamente baratos. Pero se tiene que aclarar que no hablamos del chino porque hay filamentos importados que sí son de buena calidad.
Pero el caso es que la mejor marca de filamento, o al menos muy buena marca de filamento, la tenemos en España, algunas de las cuales son Smart Materials Smartfil, Sakata 3D, Winkle, etc.
El filamento ABS es un material con mayor contenido técnico y difícil de imprimir, pero nos aporta unas propiedades mecánicas y térmicas más potentes que el PLA no tiene.
Para obtener una buena impresión en ABS, debemos tener un ambiente con temperatura controlada, si queremos hacer piezas de un tamaño destacado de más de 10 cm o 15 cm de altura.
Se recomienda utilizar al menos una impresora cerrada (como Ender 6 o CR-5 PRO) para imprimir.
Al mismo tiempo, el PLA es un material muy fácil de usar, podemos imprimir en todas las impresoras.
Este filamento es el más utilizado porque todas las impresoras pueden imprimirlo sin problemas, por muy grande que sea.
No hay duda de que esta es una recomendación para aquellos que han comenzado a involucrarse en el increíble mundo de la impresión 3D, pero nunca la han probado.
Función PLA – Comparación Filamentos PLA y ABS
A los filamentos PLA los llamamos ácido poliláctico.
Esta materia es de origen natural porque se obtienen a partir de yuca, almidón de maíz o caña de azúcar.
Una de nuestras cosas favoritas de los filamentos Pla es que podemos encontrar una variedad de colores en el mercado, y cada marca tiene un color diferente.
Por eso, encontramos variedad de colores, y, además, también podemos encontrar diferentes acabados: sedoso (SILK), mármol, metal (Glitter), efecto madera, brillan en la oscuridad, etc.
Este material es, con mucho, el más fácil de imprimir, y siempre se recomienda que empiece a utilizar la impresión 3D.
• Es muy duro, pero a la vez muy frágil, por lo que no es apto para fabricar piezas mecánicas de alta resistencia.
• El posprocesamiento es muy caro, no recomendamos utilizarlo para este tipo de filamentos.
• Empieza a ablandarse de 60 a 70 grados, lo que puede ser beneficioso o no.
• La sustancia es soluble en cloroformo, acetato de etilo…
• Aunque puede variar de 190 a 220 ° C según la marca y la impresora, la temperatura de impresión de este material es de unos 210 ° C.
• No huele ni emite vapores nocivos, por lo que podemos imprimir en casa, en la escuela o en cualquier lugar.
Características ABS – Comparación Filamentos PLA y ABS
La materia prima que utilizamos para fabricar filamentos de ABS es un termoplástico derivado del petróleo.
Es un material muy utilizado en la industria, y lo podemos encontrar en juguetes como Lego, cascos de seguridad o determinadas piezas de automóvil.
• Es muy resistente a las altas temperaturas, especialmente a temperaturas de hasta 100-105 ° C. También puede funcionar bien.
• Fácil procesamiento posterior: lijado, pintura, pulido, taladrado.
• Es el filamento más barato del mercado.
• Este es un material muy duradero con buenas propiedades mecánicas.
• Los cambios de temperatura harán que se encoja, por lo que para evitar que las piezas se deformen o se caigan, debemos utilizar adhesivos.
• La temperatura de impresión es de aproximadamente (240 ° C-260 ° C).
• Disuelto en acetona, puede dejar fragmentos lisos sin rayar.
• No se recomienda su uso en lugares públicos o cerrados.
• Emiten olores y vapores nocivos.
• No biodegradable.
Comparación Filamentos PLA y ABS
A continuación, le proporcionamos la diferencia entre PLA y ABS en la tabla de una manera muy intuitiva
ABS | PLA | |
---|---|---|
Temperatura | Impresión a 240-260ºC | Extrusión a 200-220ºC |
Cama caliente | Si necesita, más de 70ºC | No necesita, o máximo 60ºC |
Ventilador capa | No se utiliza ventilador de capa | Mejora la calidad de impresión |
Warping | Necesita algún adhesivo extra | Se adhiere sobre muchas superficies |
Resistencia | Resistente hasta 100-105ºC | Resistente hasta 60ºC |
Craking | Imprimir en ambiente controlado | Propenso ondulación esquinas |
Flexibilidad | Poco flexible antes de romper | Más duro y frágil |
Unión de piezas | Si, usando adhesivos o disolventes | Si, usando adhesivos específicos |
Toxicidad | Desprende gases nocivos | No es tóxico |
Olor | Desagradable | Agradable |
Procedencia | Derivado del petróleo | Plástico de origen vegetal |
¿Qué filamento 3D comprar? PLA o ABS
Llegados a este punto, ya puedes imaginar qué filamento se recomienda para cada uso, pero se puede destacar algunos puntos.
En este caso, se recomienda utilizar filamento PLA:
• Para principiantes: esta es una pregunta que nos hacen a menudo, y es la mejor manera de comenzar en el mundo de la impresión 3D.
• Para el prototipo: maquetación, decoración: En general, esto es suficiente porque es fácil de imprimir y tenemos variedad de colores.
• Elementos decorativos: Como tenemos madera, mármol, seda (seda), seda efecto metalizado.
• Juguete: Cuando use este juguete, tenga cuidado de no hacer piezas pequeñas o frágiles que puedan romperse y el niño que va a jugar se asfixiará.
• Piezas funcionales que no requieren mucho trabajo mecánico o térmico.
En este caso, se recomienda utilizar filamento ABS:
• Resistencia mecánica: el ABS es muy duradero.
• Resistencia térmica: Puede funcionar normalmente a una temperatura de 70 a 90 ° C.
• Piezas decorativas que vayamos a utilizar la técnica del vapor de acetona para alisar las piezas.
Como verás, para casi todo, el PLA es suficiente, mientras que el ABS solo se usa para piezas industriales o piezas que requieren mayor resistencia.
Para cualquier consulta contacta con TecnoBro3D para ayudarte