Una impresora 3D puede crear desde cero cualquier figura que puedas imaginar. Por lo general, nos preocupamos por el coste de la impresora y del material para imprimir, pero, ¿y la electricidad? Aquí te contamos cuánto es el consumo de una impresora 3D.
El gasto más elevado que tendrás con esta tecnología es el filamento y luego la electricidad. Tu factura de electricidad puede variar dependiendo de varios factores, por ejemplo, el modelo de impresora que tengas, el tiempo que la uses y el material.
Si tienes una empresa de producción, es fundamental que conozcas cuánto es el consumo de una impresora 3D por pieza. Al usar esta tecnología debes calcular estás variables:
• El coste de la impresora.
• La cantidad de filamento usado.
• Costes relacionados al operario.
• Uso de programas.
• Consumo energético.
A continuación, te explicamos cómo calcular la última variable, es decir, el consumo energético de una impresora.
¿Cuál es el consumo de una impresora 3D si la usas por una hora?
Es posible calcular el consumo de una impresora 3D por el tiempo de uso. Si conoces el coste energético de 60 minutos, podrás calcular cuánto es el gasto energético por cada pieza creada.
Por ejemplo, imaginemos que tienes una impresora con consumo máximo de 840W por hora. Haces trabajar a la impresora con ambos extrusores a una temperatura de 280 grados centígrados, es decir, consumiendo la mayor cantidad de vatios.
El precio promedio de los Kwh en España a mediados del año 2021 era de 0,253 euros, lo que significa que el consumo máximo de la impresora 3D del ejemplo sería de 0,21 euros por hora.
Impresoras 3D y laptop en estudio
Descubre cómo calcular el consumo de energía de una impresora 3D
Existen factores que pueden afectar el consumo de una impresora 3D. A continuación, te compartimos cuáles son.
El modelo de la impresora es determinante en este caso. Hay modelos con consumo máximo de 840 W por hora, pero también encuentras en el mercado impresoras de 1700 Wh.
Toma en cuenta que comprar una máquina con baja eficiencia energética puede hacer que en tu factura el coste de electricidad sea muy elevado.
El filamento es otro elemento que puede afectar el consumo eléctrico de una impresora 3D. Recuerda que cada material debe ser fundido a una temperatura particular.
Si usas PLA, la temperatura que necesita para fundirse es de 200 grados, para el ABS necesitas una temperatura de 240 grados. Es decir, al imprimir con PLA tendrás un menor consumo de energía.
El ajuste de la velocidad de impresión también es determinante. Ciertamente, imprimir a mayor velocidad reduce el gasto energético por pieza, pero eleva el consumo por hora.
Esto se debe a que los cabezales de la impresora requieren más energía para ir a mayor velocidad.
Recomendaciones para reducir el consumo de una impresora 3D
En esta parte de nuestro contenido queremos darte algunas recomendaciones para reducir el consumo de una impresora 3D hasta en un 80% por cada pieza creada.
• Imprime en mirror mode
Si haces que la impresora trabaje con dos extrusores al mismo tiempo, disminuye el tiempo a la mitad, pero, además el consumo de energía se reduce notablemente.
• Puedes imprimir en las horas valle
Si estás en España, solo necesitas crear una pieza y dispones de tiempo, con la ayuda de un software puedes configurar tu máquina para que comience a crear la pieza a una hora valle.
En resumen, el coste por consumo de una impresora 3D es un aspecto que debes considerar, pero no debe ser una limitante que te prive de utilizar está tecnología.
La recomendación es que compres una impresora muy eficiente, uses materiales adecuados y sigas nuestros consejos para reducir al máximo el consumo de energía cada vez que imprimas.