Por lo general, las impresiones 3D salen con un acabado rústico, donde las capas de impresión quedan expuestas. Pero, es posible lograr un acabado perfecto si realizas un postproceso de impresión 3D.
Conoce las técnicas del postproceso de impresión 3D
Recuerda que la impresión 3D es solo el inicio del proceso de creación de una pieza, para lograr al final un producto ideal se debe hacer un postproceso. Aquí te contamos algunas técnicas del postproceso de impresión 3D.
Quita los soportes
Para mejorar la calidad de la superficie en tu pieza final, debes eliminar los soportes de forma correcta. Este es un método habitual del postproceso de impresión 3D.
Una mala eliminación de los soportes, que se generan como parte de la impresión, ocasionará que tu pieza quede con una superficie marcada.
Es posible que la pieza quede terminada sin soportes, pero debes asegurarte de ubicarla correctamente en el slicer. Este es el escenario perfecto, puesto que evitarías este paso y el postproceso de impresión 3D sería más fácil.
Postproceso de Impresión 3D
Lija la superficie de tu pieza
El lijado es la técnica más común del postproceso. Se ejecuta con una lija de papel con rugosidades diferentes de acuerdo a cada etapa de lijado.
Inicias con un papel lijado que tenga alta rugosidad y luego desciendes en el nivel de rugosidad de acuerdo a la etapa de acabado.
Suaviza la pieza impresa en 3D con acetona.
Si utilizas material ABS para imprimir, está es la técnica más usada. Significa que la pieza impresa sea expuesta a vapores de acetona, en un espacio cerrado.
La capa exterior de la pieza se funde por acción de los vapores de acetona. El resultado es una pieza con líneas suavizadas para un mejor acabado, liso y pulido.
Cubre con imprimación y pintura
En este paso del postproceso de impresión 3D debes cubrir tu pieza con imprimante. Esto actúa como una capa protectora que a su vez prepara la impresión para la capa de pintura que requiera.
Este es un método que se utiliza para mejorar el aspecto de la pieza. Cuando el imprimante seque puedes utilizar un pincel o pintura en aerosol.
El siguiente paso es el pulido
En esta etapa puedes ayudarte con herramientas básicas de pulido. Cabe destacar que el pulido es la etapa que debe realizarse solo después de culminar el lijado correctamente, esto para lograr un acabado más suave.
Técnica de pegado
Una clave del postproceso de impresión 3D, es el pegado. Para no tener que lidiar con los soportes, prueba imprimiendo varias piezas por separado y luego pegar cada parte para crear una pieza.
Está técnica se utiliza por lo general, cuando se trata de una pieza grande y por restricciones dimensionales se debe imprimir por partes.
En resumen, hay diferentes métodos de postproceso de impresión 3D que puedes usar para darle a tu pieza el resultado que buscas. Es importante destacar que esta etapa no envuelve la estética del producto, más bien involucra la fuerza y otras propiedades importantes.