Fabricación aditiva

Se juntaron tres empresas especializadas en impresión 3D para desarrollar una novedosa técnica que les permita fabricar piezas y materiales para potenciar el mantenimiento de las carreteras. Así lo anunció el gobierno de Dubái a mediados del mes de abril del 2022.

De esta manera la fabricación aditiva incursiona también con fuerza en la industria ferroviaria y el sector viario como ya lo ha hecho en la aeronáutica y en la industria automotriz, entre otras.   

En este post detallamos los avances que se han desarrollado en los últimos meses, te decimos cómo se dio la incursión de esta tecnología en esta industria y en específico en Dubái y cuáles son las ventajas de incluir la impresión 3D para potenciar el mantenimiento en uno de los sietes emiratos de los Emiratos Unidos.

Impresión 3D para crear piezas y materiales de revestimiento

En esta parte de nuestro contenido te explicamos cómo llegó la fabricación aditiva al sector viario. A finales del año 2021 anunciaron, en SNCF en Francia, la inclusión de la impresión 3D para facilitar el proceso de mantenimiento de sus trenes.

Tomaron la fabricación aditiva como una solución y la utilizaron para fabricar por lo menos el 10% de los 30 mil repuestos que necesitaban, lo que redujo los tiempos de entrega en un 85%.

Y este es tan solo un ejemplo de muchas de las soluciones que representa la impresión 3D en la industria ferroviaria, de hecho, esta tecnología se usa también para optimizar el estado de los rieles.  

Era un hecho, la industria ferroviaria ya incluía la impresión 3D para sus acometidas, pero, no era el caso del sector viario. Se espera que el panorama cambie gracias al interés del gobierno de Dubái, por esta tecnología y sus ventajas.

El gobierno del Emirato de Dubái comunicó el pasado 27 de marzo del 2022 que la Autoridad de Carreteras y Transporte, por sus siglas RTA, ha resuelto optar por la impresión 3D para optimizar el proceso de mantenimiento de las carreteras.

Para lograr su cometido, se han juntado tres empresas expertas en fabricación aditiva. De esta unión surgió una novedosa manera de producir piezas y ciertos materiales útiles para revestimiento, los mismos serán destinados a optimizar el mantenimiento de carreteras.

De acuerdo a la Autoridad de Carreteras y Transporte, está tecnología les permitirá una respuesta mucho más rápida y eficaz a los problemas que puedan surgir en cuanto al sector viario.

vista aérea de Dubái - fabricación aditiva

¿Cuáles son las ventajas de la fabricación aditiva en el sector?

Es de vieja data el interés de Dubái por la impresión 3D. De hecho, desde el año 2019 han mostrado su disposición al uso de la tecnología, sobre todo, en el sector inmobiliario, entre otros ámbitos.

En ese sentido, resulta obvio que la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái manifieste su interés en la fabricación aditiva.

Numerosos estudios y experimentos se han realizado con éxito, con el objetivo de elevar la disponibilidad de repuestos para algunos de los sistemas de mantenimiento de las vías y carreteras.

Inicialmente se dedicaron a imprimir ventiladores de hélice, revestimiento para las paredes de túneles y algunos equipos de control, de acuerdo a lo que informaron funcionarios de la Autoridad de Carreteras y Transporte.

En poco tiempo ya se notan las ventajas del uso de la tecnología. Afirma la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái que gracias a la aplicación de la impresión 3D se han logrado ahorros importantes.

Se ha disminuido a la mitad, el monto destinado a la compra de suministros de recambio, además, han disminuidos las averías.  

Otro punto a favor de la inclusión de la fabricación aditiva en este sector es que las piezas se crean localmente, lo que garantiza la reducción de los tiempos de acometida.

En términos de seguridad, las piezas fabricadas a partir de esta tecnología cumplen con todos los estándares requeridos.

Actualmente, las carreteras de la famosa y ostentosa ciudad incluyen las piezas creadas con impresión 3D, se espera que la variedad de aplicaciones aumente en un futuro no muy lejano para el beneficio del sector.