Escáner 3D

El escáner 3D, al igual que la impresora en tres dimensiones, han revolucionado la forma en que la tecnología asimila y reproduce información, principalmente porque ahora ha tomado dimensiones características de nuestro mundo.

Un escáner en tres dimensiones puede trabajar en conjunto con otras tecnologías nuevas, pero también con tabletas, más inteligentes y ordenadores.

Actualmente hay varias aplicaciones para un escáner 3D profesional, por lo que en las próximas líneas descubrirás lo básico que debe saber si te interesa comprar un escáner de este tipo.

¿Qué es un escáner 3D y para qué sirve?

 

Un escáner 3D es un dispositivo con la capacidad de analizar un objeto o escena con el fin de recoger información sobre su forma y color.

Dicha información se traduce en modelos digitales de tres dimensiones que más adelante se aplican a diferentes aspectos, ya sea diseño o impresión.

Funciona proyectando un punto láser sobre algún objeto, para de esta manera determinar su altura, ancho y profundidad.

Al principio este tipo de tecnología se aplicaba exclusivamente al ámbito industrial, sin embargo, ahora se ha llevado a otras ramas profesionales como la arquitectura e ingeniería.

Básicamente, el punto láser genera una nube de puntos con un modelo teórico qué más adelante se fusionan para crear la imagen en tres dimensiones. Esta tecnología también se puede utilizar para escalar diseños de modelos creados a mano.

Tipos de escáner 3D

 

Existen dos tipos de escáner 3D y se diferencian en si existe contacto o no con el objeto que está siendo escaneado.

Escáner 3D con contacto: Cuenta con un palpador que va recorriendo toda la pieza al mismo tiempo que captura la geometría y dimensiones. Algunos modelos solamente requieren de toques en puntos claves del objeto para conseguir las coordenadas XYZ.

Actualmente hay pocos escáneres que utilicen palpador debido a que en algunos casos puede dañar la superficie de la pieza y alterar su textura.

Como se trata de una herramienta de gran precisión se utiliza para el control dimensional en los procesos de fabricación industrial.

Escáner 3D sin contacto: En esta categoría podemos encontrar dos tipos de escáner es sin contacto, los escáneres activos y los pasivos.

Los escáneres 3D activos emiten una señal y analizan su entorno para capturar la geometría del objeto o escena que se está estudiando, utilizan radiaciones electromagnéticas o ultrasonido.

Por su parte, los escáneres 3D pasivos determina las dimensiones del objeto calculando la distancia que existe entre ambos, para esto utiliza cámaras horizontales y verticales.

Aplicaciones del escáner 3D en la actualidad

Primer plano del modelo impreso en la impresora 3d

Primer plano del modelo impreso en la impresora 3d

Actualmente el uso del escáner 3D es muy variado y en distintos sectores se aprovecha su tecnología, por ejemplo:

  • Conservación de patrimonios y obras de arte.
  • Reproducción de esculturas antiguas.
  • Control dimensional, de calidad e ingeniería inversa de piezas.
  • Diseño de prótesis y estudios médicos y odontológicos.
  • Medición y planificación de edificios y levantamiento de planos.
  • Estudio de yacimientos arqueológicos y reconstrucción de piezas.
  • Trazados viales, frenos y minería.

Ventajas de la tecnología del escáner 3D

 

Un escáner 3D ofrece varios beneficios a los usuarios en comparación con los métodos tradicionales:

Versatilidad: Puede aplicarse en la manufactura de una infinidad de productos, no sé restringe a una sola área de la Industria.

Prototipado rápido y eficiente: Este tipo de tecnología es muy rápida y entonces Hola algunos minutos se puede concretar Y representar una idea.

Reducción de costos: Aunque la inversión de un escáner 3D puede ser elevada, su uso y mantenimiento son muy bajos, sobre todo en cuanto a transporte.

Personalización: El usuario es quién decide Cómo utilizar y aprovechar las cualidades del escáner 3D.

Un escáner 3D ofrece miles de posibilidades para trabajar en cualquier entorno, su demanda crece conforme avanza la tecnología hizo actualizan los métodos de producción en nuestra sociedad.