La tecnología 3D ha llegado a casi todos los ámbitos, una de las áreas más importantes es el de la medicina. Actualmente, múltiples empresas se encargan de crear férulas impresas en 3D para trata lesiones, utilizando la tecnología a su favor para comercializarlas.

A través de nuestro contenido te contamos todo lo que necesitas saber de este complemento elaborado a partir de esta innovadora y cada vez más usada tecnología. Te diremos cómo son las férulas impresas en 3D y cuáles son sus ventajas.

Para entrar en contexto es válido recordar qué es una férula. Básicamente se trata de un elemento rígido externo que se emplea para inmovilizar una parte en específico del cuerpo.

Las férulas se utilizan en traumatología, un área de la medicina, para tratar fracturas o luxaciones de huesos. Son útiles para restringir total o parcialmente la movilidad de una articulación.

En el mundo de las férulas impresas en 3D encuentras modelos para inmovilizar  desde el dedo anular de tu mano, hasta la pata fractura de tu amigo peludo. Su uso es bastante amplio y se extiende  cada vez más.

¿En qué se diferencian las férulas impresas en 3D de las convencionales?

La apariencia de una  férula impresa en 3D  es totalmente diferente a la de una férula tradicional. Además, sus características también difieren.

  • La tecnología 3D permite hacer realidad complejas formas geométricas, en ese sentido puedes encontrar este elemento médico fabricado con tecnología 3D, luciendo bastante refinado. Se realizan así, para que su peso sea inferior  al de una férula tradicional.
  • En cuanto a la resistencia, por lo general este tipo de férulas son de mejor calidad. Además, los diseños son increíbles, incluso puedes personalizar las férulas empresas en 3D.
prótesis 3D

Fotografía obtenida de Ortopedia La Milagrosa

férula impresa en 3D

Fotografía obtenida de Ortopedia La Milagrosa

¿Cuáles son las ventajas de las férulas impresas en 3D?

Son muchas las ventajas de las férulas impresas en 3D, pero podemos resumir la larga lista citando las tres más importantes:

  1. Las puedes personalizar

Cualquier elemento que  se haga a partir de  la tecnología 3D se puede personalizar. Es posible diseñar una férula según el gusto de cada paciente, también se toma en cuenta el material y la estética que elija.

Con los materiales y el diseño apropiado, se pueden diseñar férulas muy ligeras  e imprimirlas en 3D. Son ideales para pacientes que no tengan exigencias de tipo mecánica.

También se pueden crear elementos de inmovilización más resistentes o que sean traspirables para aquellos pacientes que no lidian con el calor.

  1. Son ergonómicas

Las férulas convencionales no son personalizadas, es decir no se diseñan pensando en un paciente en particular. Por lo general, tienen una parte rígida y elementos para fijarlas, pueden ser cintas, correas o incluso vendas.

Recuerda que las férulas normales están hechas para cualquier persona, por lo tanto su precisión no es óptima y esto puede generar restricciones que pueden ser más o menos elevadas de lo que realmente necesitas.

En el caso de las férulas impresas en 3D el panorama es diferente. El diseño es personalizado, lo que quiere decir que abrazará tu extremidad de forma perfecta, otorgándote la restricción de movilidad que el médico recomendó, ni más ni menos.

  1. El bajo coste de las férulas impresas en 3D es otra ventaja

Las férulas recomendadas para atender problemas de movilidad más complejos, suelen ser bastante caras.  Y es que generalmente es necesario un diseño en particular que se adapte a la lesión del paciente.

Tomando eso en cuenta, el diseño y fabricación de férulas a la medida para imprimirlas en 3D, tiene un coste más bajo, de hecho es una de las grandes ventajas de este tipo de elemento.

Usando tecnología accesible, podrás hacer el diseño para luego imprimir férulas en 3D, incluso con geometrías complejas.

Puedes adaptar el diseño a cualquier morfología, sin tener que gastar grandes cantidades de dinero.

En conclusión, se pueden personalizar tomando en cuenta el gusto y las necesidades de cada paciente, son perfectamente adaptables a lesiones en particular, además son menos costosas que las tradicionales.

Así son las férulas impresas en 3D, un elemento médico cada vez más popular.