Anteriormente definimos que son los extrusores para impresora 3D y los tipos de sistema de extrusión que existen actualmente en el mercado.
También evaluamos las características de cada uno de estos sistemas y por último tomamos algunas consideraciones a tener en cuenta en el momento de elegir un sistema u otro.
En esta segunda parte de la guía vamos a analizar la velocidad y la versatilidad de cada sistema de extrusión, además, te daremos a conocer algunos de los modelos más destacados y sus principales características.
Velocidad y versatilidad en los extrusores para impresora 3D

extrusores impresoras 3d trabajando
En términos generales, podríamos decir que para elegir entre el sistema directo y el Bowden, debes establecer si tienes prioridad entre la velocidad o la versatilidad ante los materiales.
Si utilizas materiales rígidos y buscas producir la mayor cantidad de piezas en el menor tiempo posible, entonces el sistema Bowden es el más acercado a tus necesidades.
Por otra parte, si tu prioridad es trabajar con distintos tipos de materiales y obtener productos elásticos, el sistema de extrusión directa será más útil para ti.
La instrucción directa permite la configuración de nuevos materiales sin tantas complicaciones, además trabaja mejor con materiales semirrígidos.
Este criterio para elegir extrusores para impresora 3D se basa en que el fusor está unido al extrusor o no, y la distancia que debe recorrer el filamento para llegar al cabezal, tal y como vimos anteriormente
E3D Hemera, una pieza que funciona como fusor y extrusor al mismo tiempo
El extrusor Hemera pertenece a la marca E3D y es una de las piezas más completas, robustas y confiables que puedes encontrar actualmente.
Te permite trabajar la extrusión directa de manera precisa ya que combina un fusor V6 y dos engranajes, por lo que tienes mayor control sobre el flujo y la retracción del material.
Está diseñada para trabajar los filamentos más flexibles, por ejemplo el PETG y el ABS.
Otro gran beneficio de este extrusor es que cuenta con la capacidad de realizar la limpieza por sí mismo, es decir, que no es necesario desmontarlo para hacer el respectivo mantenimiento, aunque si es posible retirarlo de su sitio.
Extrusor Bondtech LGX, adaptado a varios tipos de filamentos
Se considera una de las mejores actualizaciones que puedes hacer a tu impresora 3D porque tiene muchas funciones que puedes utilizar sin la menor complicación.
Esta pequeña pieza integra ruedas motrices de gran tamaño que facilitan el agarre y procesamiento del filamento, por lo que se trabaja mejor cualquier material, ya sea rígido, semirrígido, flexible o muy flexible.
Uno de los aspectos más llamativos es que tiene una palanca de precarga del material, que se utiliza para hacer cambios rápidos de los filamentos mientras se está llevando a cabo la impresión.
Tiene una ventana de mantenimiento en la rueda motriz principal, la cual se utiliza para hacer limpieza y mantenimiento.
Su diseño compacto y ligero es otro motivo por el cual se considera uno de los mejores extrusores para impresoras 3D de la actualidad, es muy resistente a altas temperaturas y bastante preciso en la ejecución.
E3D Titan Aero, alta precisión en materiales flexibles
El Titan Aero de la marca E3D también es un modelo muy resistente y sobre todo preciso cuando trabaja con materiales flexibles y muy flexibles.
Cuenta con una ruta de filamento corta y muy delimitada, lo cual hace que se aprovecha y mejor el material en el menor tiempo posible y reduce los incidentes y atascos.
Como es filamento debe recorrer una distancia corta es menos probable que se doble o actores de alguna manera, interrumpiendo hacía flujo de la impresión.
Además de esto, puedes funcionar con cualquier material termoplástico 3D en temperaturas que superan los 285 grados centígrados.
Este extrusor es compatible con el ecosistema E3D, así que puedes intercambiar los componentes de todo el sistema, por ejemplo los sensores de temperatura, cartuchos de calefacción y las boquillas.
Ahora sabes cómo elegir extrusores para impresora 3D sin correr el riesgo de una equivocación. Recuerda que antes de realizar tu compra debes pensar en la versatilidad o la rapidez, y los materiales que vas a utilizar.