La técnica de impresión 3D en odontología se ha convertido en la favorita de muchas clínicas dentales. ¿La razón? Genera resultados precisos y de excelente calidad, ¡en muy poco tiempo! Conoce por qué resulta una increíble alternativa, a continuación.

Impresión 3D en odontología, ¿de qué trata esta técnica?

La impresión 3D en odontología es una técnica que permite crear piezas o estructuras que se utilizan en tratamientos bucodentales. Se trata de un método que se ha venido popularizando, principalmente, por dos razones: la eficacia de sus resultados y lo cómodo de su aplicación.

La técnica emplea tecnología digital para recolectar información, generar los diseños e imprimir los modelados. Puede usar una tomografía computarizada, o bien, valerse de un sistema de escaneo intraoral 3D para obtener la imagen. De cualquier manera, resulta un procedimiento, bastante sencillo, que consiste en:

  1. Obtener la imagen digital.
  2. Transferir los datos a un ordenador.
  3. Evaluar la información y detectar las necesidades del paciente.
  4. Generar el diseño.
  5. Imprimir la estructura.

En pocas palabras, con la información recolectada, se generan los diseños considerando las necesidades de los pacientes y, luego, se imprimen los ejemplares físicos. En general, resulta un método bastante cómodo para los laboratorios y profesionales del área odontológica.

Usos de la impresión 3D en odontología

Como lo mencionamos, la impresión 3D permite crear estructuras que pueden usarse para diferentes tratamientos odontológicos. Su utilidad es bastante amplia, llegando a generar un gran abanico de posibilidades.

  • Implantes dentales

La impresión 3D funciona muy bien para la creación de prótesis dentales. Con la técnica es posible crear prótesis fijas, removibles, dentaduras postizas, piezas específicas, coronas…

  • Estructuras para ortodoncia

La impresión 3D tiene gran funcionalidad en la rama de la ortodoncia. Con ella es posible generar diferentes aparatos que ayudan a corregir las desarmonías dentales. Se pueden imprimir brackets o alineadores removibles. Incluso, es posible imprimir dispositivos más modernos como las férulas o los alineadores invisibles.

  • Modelados para estudios

La impresión 3D también puede utilizarse para la creación de modelos de estudio tridimensional. Conociendo con exactitud las características anatómicas es posible obtener diagnósticos más certeros y confiables. Además, las impresiones pueden ser realmente valiosas en aquellos casos donde se requiere practicar una cirugía oral o maxilofacial.

  • Materiales

La impresión 3D permite el diseño o impresión de estructuras dentales a partir de diferentes materiales. A nivel general, se suelen obtener piezas fabricadas con metal, resina o materiales con aditivos basados en cerámica.

En el caso específico de la resina, resulta un material bastante generoso, capaz de adaptarse a diferentes fines. Resulta posible escoger un tipo de resina para fabricar una pieza en específico. Entre otras opciones, es posible elegir entre una que proporcione estructuras de larga duración o una para estructuras temporales.

impresión 3D en odontología

¿Por qué es una buena idea incluir la impresión 3D en servicios de odontología?

La impresión 3D aporta grandes beneficios para las áreas de salud bucal. Tanto el paciente, como el profesional y los laboratorios se ven beneficiados de su aplicación. Entre otras cosas, aporta:

  1. Mayor precisión en la elaboración de estructuras personalizadas, lo que hace que disminuya el margen de error en los diseños.
  2. Mayor rapidez en el diseño y fabricación de piezas y prótesis dentales. El proceso de diseño e impresión es mucho más rápido que el convencional. De hecho, es posible obtener modelados en tan solo 24 horas.
  3. Mayor comodidad para la aplicación y ejecución de la técnica. No solo para los profesionales, sino también para los pacientes que evitan exponerse a las técnicas convencionales incómodas.

El número de profesionales que trabajan o recomiendan el uso de la impresión 3D en odontología aumenta cada día. Y es que se ha demostrado que, además de ser una solución eficaz, su aplicación incrementa la rentabilidad de las clínicas odontológicas. ¿Deseas sumar esta tecnología a tus servicios odontológicos? ¡Podemos ayudarte! Contáctanos.