Piezas impresas en 3D

Por primera vez el Peugeot 308 utiliza piezas impresas en 3D. Es una tecnología que se utiliza desde hace varios años en la industria automotriz, sea para aplicaciones individuales o para accesorios primarios, por ejemplo, el volante o carrocerías.

Evolución de las piezas impresas en 3D en la industria automotriz

Peugeot habilita varios accesorios para el coche a través de la impresión 3D (Imagen: Peugeot)

Peugeot habilita varios accesorios para el coche a través de la impresión 3D (Imagen: Peugeot)

Algunos fabricantes de coches aprovechan las ventajas de la fabricación aditiva desde hace tiempo, las empresas BMW y Ford entre otras.

Más recientemente, un líder de la industria en Francia, Peugeot se ha unido a la tendencia, incluyendo en sus modelos piezas impresas en 3D.

En este caso detrás de la fabricación aditiva de accesorios, existe una estrecha colaboración con dos de las empresas de más renombre en el ámbito de impresión en 3D, es decir, HP Inc, Mader y ERPRO, ellos han hecho posible las innovaciones en los modelos del fabricante francés.

Peugeot usa impresoras 3D para hacer posible la producción de diversos accesorios para sus vehículos, por ejemplo, un soporte para las gafas de sol, para tarjetas, vasos, refrescos o el teléfono celular.

Son todas aplicaciones especialmente diseñadas para el modelo 308 de Peugeot. La evolución de la fabricación aditiva en esta industria ha permitido la creación de estos accesorios y piezas impresas en 3D.

El fabricante francés sencillamente siguió el ejemplo de Ford que ya hizo público los archivos de impresión 3D de los accesorios de su coche Maverick.  

¿Cómo son los accesorios impresos en 3D para el modelo de Peugeot?

Durante el proceso de acabado, primero hubo que eliminar el exceso de polvo (Imagen: Peugeot)

Durante el proceso de acabado, primero hubo que eliminar el exceso de polvo (Imagen: Peugeot)

Son productos innovadores que ya se encuentran a la venta en la tienda LIFESTYLE. Estos accesorios impresos en 3D son ligeros, agradables al tacto, sólidos, duraderos y fáciles de utilizar.

Fueron diseñados para optimizar el confort interior en el modelo 308 del fabricante francés.

Para lograr la perfección en los accesorios, se analizó el uso que cada cliente hace del espacio de almacenaje del 308, surgieron ideas increíbles que no fueron logradas con los métodos convencionales y fue cuando decidieron implementar la fabricación aditiva.

Esta tecnología les dio la libertad de fabricación que buscaban. A partir de esto era posible fabricar piezas impresas en 3D de mucha complejidad, que jamás se habrían logrado con los medios convencionales.

La fabricación aditiva se incluyó con innumerables ventajas para la industria y en particular para esta empresa, por ejemplo, les permitió reducir peso, potenciar la resistencia y disminuir el ensamblaje.

Peugeot eligió la impresión en 3D por muchas razones, sobre todo porque es una tecnología que cuida el medio ambiente.

 Este aspecto es importante en el mundo automotriz especialmente por eso la constante búsqueda de procesos de fabricación sostenibles, para ahorrar recursos y residuos.

Materiales novedosos para impresión 3D en la industria automotriz

Fue desarrollado un nuevo polímero, hecho especialmente para cumplir con los objetivos en diseño de accesorios, trazados para el modelo 308 de Peugeot.

 Este nuevo elemento debería aportar tres grandes ventajas para la fabricación aditiva, estás son: robustez, flexibilidad, moldeabilidad en cada pieza o accesorio hecho a partir de esta tecnología.

El resultado de una investigación conjunta entre BASF y HP es el poliuretano termoplástico. Creado a través del uso de moléculas finas, le permite al material precisión en los detalles.

Con estas características el material permite la fabricación de elementos resistentes, duraderos, pero a la vez flexibles lo que es adecuado para producir piezas que requieren de gran elasticidad, por ejemplo, piezas amortiguadoras.

El poliuretano termoplástico o TPU, también ofrece un excelente acabado superficial.

El proceso inicial de impresión 3D es la transferencia del archivo digital CAD a la impresora, en este particular la impresora 3D utilizada en una HP Multi Jet Fusion.

Cuando las impresiones se completaron, con capas de 80 µm de ancho, el fabricante de automóviles Peugeot usó diferentes opciones de acabado.

 Inicialmente se eliminó el polvo adherido al elemento a través de succión, se eliminaron los restos y finalmente se mejoró la estética usando el chorro de playa antes de pintar los accesorios y piezas impresas en 3D para la industria automotriz.