Ventilador de capa de una impresora 3D

El ventilador de capa de una impresora 3D es una de las piezas más importantes porque influye directamente en la calidad del producto final, aún si todo el proceso marcha en orden la ausencia o falla en el ventilador es decisiva.

En términos generales, podría decir que la función del ventilador es la misma para todos los materiales, sin embargo, los casos es más necesario que en otros.

Una impresora en 3D suele tener dos ventiladores ubicados en la zona del HotEnd, que actúan de manera similar pero llevan a cabo funciones distintas. El ventilador de capa no es el ventilador del HotEnd.

¿Qué es el ventilador de capa de una impresora 3D?

Foto de una impresora tridimensional

Foto de una impresora tridimensional

Básicamente, el ventilador de capa es un pequeño ventilador que se coloca en el cabezal de la impresora 3D y el flujo del aire que genera se orienta hacia la pieza que se está imprimiendo.

De esta manera, se enfría el material que sale de la punta del HotEnd tan pronto cómo atraviesa el borde de la boquilla y se conecta con el resto de la pieza en fabricación.

La función del ventilador de capa de una impresora 3D es muy sencilla, consiste en enfriar el plástico rápidamente para que se solidifique y no sé deforme, sino que mantenga la estructura planteada en el diseño.

Si el ventilador de capa no funciona adecuadamente o no se ajusta al material empleado para la impresión, el resultado será una pieza deforme y con apariencia “derretida” y poco prolija.

Ventilador de capa no es el ventilador del HotEnd

 

En el cabezal de la impresora 3D se ubican dos pequeños ventiladores y si bien guardan cierto parecido entre sí, no desempeña la misma función en el proceso de impresión.

Mientras que el ventilador de capa se encarga de enfriar el plástico tan pronto como es depositado en la pieza, el ventilador del HotEnd apunta directamente a la boquilla con la finalidad de refrigerar la parte fría de la boquilla.

El ventilador de capa siempre está conectado, diferencia del ventilador del HotEnd, aunque es una pieza que se puede cambiar y reemplazar.

El ventilador de capa según los materiales de impresión

 

El ventilador de capa de una impresora 3D tiene un efecto diferente en los distintos materiales, por lo tanto, hay piezas específicas para cada caso.

PLA: Se utiliza para que las piezas de PLA queden bien definidas y no tengan una apariencia poco consiste.

PETG: En ocasiones no es necesario el uso de ventilador, sin embargo, la cantidad de material empleado puede ameritarlo.

ABS: En estos casos no se recomienda usar un ventilador de capa debido a que la pieza se enfría demasiado rápido.

Importancia de los ventiladores en la impresión 3D

 

Los ventiladores de capa tienen una gran importancia cuando el material empleado tiene una viscosidad y temperatura de fusión muy baja, además, de cuando es necesario que la impresión se enfríe y solidifique lo antes posible.

En las siguientes condiciones es más necesario el uso de un ventilador:

Piezas pequeñas: En las piezas pequeñas el tiempo que tarda en ponerse una capa y otra es menor, por lo que no puedes solidificarse correctamente antes de agregar más material.

Puentes: Los puentes y estructuras que luchan contra la gravedad son más propensos a deformarse sino se enfrían rápidamente.

Esquinas: Pueden levantarse a medida de qué la impresión avanza.

Ángulos cerrados: Los ángulos cerrados respecto a la base se prestan para deformaciones.

Como ves el ventilador de capa de una impresora 3D es una pieza fundamental para obtener un buen resultado, influye directamente en la calidad del producto que vas a obtener.