Imprimir con resina
En este post queremos mostrarte cómo imprimir con resina. Para eso es necesario que conozcas el funcionamiento de las impresoras 3D de resina, los diferentes tipos de tecnología que utilizan y las múltiples alternativas que te ofrecen.
La materia prima que utiliza este tipo de impresoras es la resina para imprimir en 3D. Con este material se crean piezas en un proceso similar al de las impresoras FDM, es decir a través de filamentos termoplásticos.
La impresión con resina es un proceso que ha ganado terreno en los últimos años y su evolución es constante. Actualmente encuentras en el mercado una amplia variedad de colores y el material incluye cada vez más propiedad.
¿Cómo se encuentra la resina para imprimir en 3D en el mercado?
Imprimir en resina significa obtener objetos o materiales más resistentes y por ende con una vida útil más larga. La mayoría de los materiales creados a partir de resina son para uso industrial.
Ahora una lista con los diferentes tipos de resinas que puedes encontrar el mercado en la actualidad:
- Resina del tipo estándar.
- Resinas biocompatibles para odontología y ortodoncia.
- Resina industrial. Esta se divide entre del tipo calcinable, resina con alta resistencia térmica y resina mecánica.
- Resina flexible.
¿Cuáles son los beneficios de imprimir en resina 3D?
Mayor precisión y mejor resolución, son apenas dos aspectos que distinguen a las impresoras 3D de resina, si la comparamos con las impresoras FDM.
En estas impresoras se puede determinar la resolución a través del láser o del proyector.
En el proceso para imprimir piezas en resina se aplica menos presión al molde para garantizar acabados suaves y delicados, lo que no tendrás con una impresora FDM.
Tomando en cuenta lo anterior, los beneficios de imprimir piezas en resina 3D son los siguientes:
- Las piezas tendrán mayor nivel de detalle.
- Podrás disfrutar de impresiones con excelente resolución.
- Piezas con superficies más delicadas y lisas.
- Tienes la alternativa de conseguir piezas con alta resistencia mecánica, dependiendo del material que utilices.
- Tendrás piezas que no afectan la salud, si utilizas resina biocompatible.
- La tecnología que utilizan las impresoras 3D ofrece un nivel de detalle de micras.
- Puedes hacer piezas a partir de materiales flexibles.
- La resina para imprimir en 3D es versátil en su uso. Por ejemplo la de tipo calcinable se aplica en joyería.
- Puedes imprimir con resina piezas pequeñas sin perder el nivel de detalle.
Lo que debes saber antes de imprimir con resina
Hay algunos puntos claves que necesitas conocer antes de imprimir con resina. Son aspectos que van a influir en el resultado final y por eso los debes tener muy en cuenta.
En esta parte del contenido te vamos a explicar todos esos puntos para que, imprimir con resina en tu impresora 3D sea un trabajo fácil con excelentes resultados.
1. ¿Dónde debes ubicar tu impresora 3D de resina?
El primer punto es la ubicación de la impresora. Es necesario situarla en un área destinada especialmente para trabajar con ella.
Asegúrate que sea un lugar con suficiente ventilación, toma en cuenta que la impresión con resina produce vapores y elevadas emisiones de humo. Si no hay ventilación pudiera resultar una labor abrumadora.
Necesitarás también alcohol para limpiar las piezas impresas, otra razón para trabajar en un lugar ventilado, recuerda que el alcohol igualmente desprende vapores.
2. ¿Cuál es el lugar adecuado para almacenar la resina?
Lo ideal es mantener la resina para imprimir en 3D en un lugar con poca luz y fresco. Asegúrate de cerrar bien el recipiente con resina antes de guárdalo, así evitas que el material se seque o endurezca.
3. Proceso y materiales
Básicamente las impresoras 3D son fáciles de usar. No requieres de un entrenamiento exhaustivo para imprimir con resina en ellas, de hecho solo necesitas enchufarla a la corriente y comenzar a trabajar.
Incluyen una base para las impresiones, además de los tanques para la resina que serán fáciles de cambiar.
Imprimiendo en resina tendrás enormes ventajas. Por ejemplo, tendrás a disposición variedad de configuraciones de formulaciones.
La resina es un material duro pero también puede ser blando. Combina materiales secundarios en su estructura como la cerámica o el vidrio.
Es resistente a impactos fuertes y posee propiedades mecánicas, en definitiva es un material versátil.
4. Materiales y herramientas: ¿Cómo preparar el espacio para trabajar con una impresora 3D?
Materiales y herramientas a la mano antes de trabajar con tu impresora 3D de resina. Es necesario que tengas guantes, bolsas de basura y mucho papel de cocina.
También, asegúrate de tener a la mano algunos recipientes para lavado, alcohol isopropílico para limpiar las piezas o en su defecto disoluciones especiales para eliminar restos de resina no curada.
Con respecto a las herramientas, necesitas por supuesto tu impresora 3D de resina, algunas espátulas, necesitarás también limas para eliminar lo sobrante de los soportes y alicates de cortes.
5. Puedes determinar la velocidad de impresión con resina
Las impresoras 3D con tecnología DLP y LCD tienen una ventaja sobre las de SLA y es su velocidad. Esta última es una tecnología mucho más lenta para imprimir que las otras.
Para determinar el tiempo de impresión debes tomar en cuenta la altura de la pieza. Mientras más alta sea la pieza, la impresora se tardará más en el proceso.
Este tipo de impresoras tiene que solidificar el material a través del proceso de construcción de cada capa.
Se trata de un proceso que depende de diferentes factores entre ellos, la velocidad de impresión, la resolución de capa y el tipo de material que uses.
En ese sentido, es importante poner especial énfasis en la velocidad determinada en mm/hora y de la resolución para que cada proceso se realice con eficiencia.
6. ¿Cómo establecer la resolución para imprimir con resina?
Para imprimir en resina en una impresora 3D puedes escoger entre una extensa variedad de alternativas de capa. De esta manera lograrás el equilibrio perfecto entre velocidad y la resolución que buscas.
Si tienes una impresora 3D con tecnología SLA sabes que su precisión es óptima. Pero, las impresoras DLP son su gran competencia si de precisión hablamos.
La resolución XY que otorga una impresora 3D DLP se estipula en pixeles, lo que significa una unidad pequeña que el proyector es capaz de replicar en una capa única.
Dos factores intervienen en este proceso, la resolución del proyector y la distancia con respecto a la ventana óptica.
Por otro lado, en las impresoras 3D con tecnología SLA, la resolución XY que otorga resulta una combinación del tamaño del punto de luz del láser y las adicciones para controlar ese láser.
En resumen, para imprimir en resina de forma eficiente necesitas conocer todos los aspectos relacionados a la impresora 3D y los demás factores que intervienen.
El resto, en una labor relativamente sencilla y llena de satisfacciones.