Resina 3D para imprimir: Tenemos todas las alternativas del mercado

Si tienes una impresora 3D con tecnología DLP, LCD o SLA, este contenido te interesará. Hemos reunido la información más completa sobre los diferentes tipos de resina 3D para imprimir que puedes usar.

Para elaborar este listado hemos tomado en cuenta diferentes aspectos del material.

Los tipos de resina para imprimir en 3D tienen diferencias muy marcadas. Por ejemplo, las DLP y LCD deben trabajarse con una fuente de luz de mínimo consumo, puesto que son más sensibles a su exposición a la luz.

Por otro lado,  la resina SLA necesita una fuente de luz más potente, elemento que las impresoras 3D incluyen en su estructura.

Entre los tipos de resina 3D para imprimir no solo existen las de tecnología  DLP, LCD o SLA, también encontramos diferentes materiales clasificados de acuerdo a longitud de onda y al tiempo de curado.

¿Cómo se clasifican las resinas 3D para imprimir de acuerdo a su tecnología?

Básicamente la resina 3D para imprimir se utiliza en impresoras con  dos tipos de tecnología. Ya las hemos mencionado, la SLA que se cura a través de láser y las que emplean una pantalla de luz para el proceso de curado, es decir DLP y LCD.

De acuerdo a su tecnología la resina se clasifica de esta manera:

  • Resina SLA, que se utiliza en impresoras 3D con láser.
  • Resina DLP o LCD, se utilizan en impresoras con pantallas con esa tecnología, como un foco de luz potente para curar el material.

Clasificación de los tipos de resinas 3D para imprimir según su longitud de onda

En este caso tenemos que tener en cuenta la proporción. Cuanto menor sea la longitud de onda de la resina para impresoras 3D, más potente debe ser el curado a través focos de luz.

Todos los fabricantes del material, ponen especial énfasis en especificar la longitud de onda compatible con el producto que distribuyen.

Para las resinas DLP y LCD la longitud de onda es más elevada que la compatible con el tipo de resina SLA.

Resinas 3D para imprimir: Guía con todas las alternativas del mercado

En esta parte del contenido queremos mostrarte nuestra guía con todos los tipos de resinas para impresoras 3D que encuentras en el mercado especializado.

Tenemos desde las de uso más básico, hasta las utilizadas en ámbitos específicos, por ejemplo,  en la odontología.

Resinas para impresoras 3D del tipo estándar

Este es el tipo de Resina 3D para imprimir más utilizado. Básicamente es el material empleado para la creación de prototipos, accesorios  decorativos y de uso doméstico entre otras cosas.

La resina 3D para imprimir del tipo estándar es muy versátil y la puedes encontrar en un amplia  variedad de colores.

Es suave en su consistencia, fácil de manipular, pero debes tener extremo cuidado porque puede ser frágil.

Resinas 3D para imprimir aplicaciones dentales

La-mandibula-inferior-de-un-hombre-creado-en-una-impresora-3D-a-partir-de-un-material-fotopolimero - Resina 3D para imprimir

En la odontología y ortodoncia el uso de la resina 3D para imprimir es relativamente nuevo. Ciertamente en los últimos años el material ha experimentado un auge en esta área y su desarrollo es constante.

A partir de este tipo de resina se pueden crear desde retenedores, guías quirúrgicas, también coronas y  hasta tejidos blandos para implantes provisionales o permanentes.

Particularmente  este tipo de resina para imprimir en 3D la puedes encontrar en diversidad de colores, también transparentes, ultra rígidas o flexibles. Estas están compuestas por materiales orgánicos, biocompatibles para que nuestra salud no corra riesgo.

Resina del tipo industrial – Resina 3D para imprimir

 La evolución del material ha llevado al desarrollo de las resinas del tipo industrial. Se trata de un material más resistente, con propiedades que la hacen más térmica y más mecánica en comparación a otras resinas, como la flexible.

En el sector industrial la impresión en 3D de resina no es tan frecuente. Sin embargo, gracias a los avances de la tecnología de impresoras  3D  SLA,  DLP y LCD,  cada vez es más usual el uso de resina que poseen  propiedades técnicas mejoradas.

Esto ha reducido costes, eleva la velocidad de trabajo y los resultados que se obtienen en la impresión  son muchos más precisos.

Resina para imprimir en 3D del tipo flexible

Este tipo de resina en particular tiene propiedades similares al caucho. Básicamente, se emplean en la impresión en 3D de piezas firmes pero que también son flexibles, es decir que se puedan doblar o comprimir  con facilidad.

Es la  resina para imprimir en 3D más recomendada si quieres disminuir costes. Obtendrás piezas finales de excelente calidad, además puedes hacer prototipos de piezas flexibles más rápido usando  este material.

Por ejemplo,  con la resina Flex 63 A  puedes imprimir piezas en 3D con una dureza Shore inferior de 63A. Combina flexibilidad y elasticidad lo que la hace un material versátil para una extensa cantidad de aplicaciones.

Resinas para imprimir en 3D piezas resistentes a  temperaturas altas

Estas son resinas del tipo industrial. Se utilizan por lo general en la creación de piezas que resistan el  desgaste diario y las altas temperaturas.

Por ejemplo, es la Resina 3D para imprimir piezas de moldeo por inyección o para  crear herramientas para la fundición o el termoformado.

Resina 3D para imprimir – Resinas que se pueden lavar con agua

Con este material se facilita  el post procesado de cualquier pieza. Y es que se puede lavar con agua en vez de con alcohol isopropílico.

Tiene características muy particulares, por ejemplo esta resina es menos pegajosa, no tiene mucho olor, su nivel de viscosidad es bajo y tiene un acabado más seco.

El proceso de curación de este tipo de material  es más rápido. Significa que produce menos resolución sin embargo, lo puedes resolver con un pequeño ajuste en los tiempos de exposición.

Resina 3D para imprimir – Resina del tipo calcinable

Son las utilizas para la creación de piezas dentales y también  para la fabricación de accesorios  de joyerías. Esta resina tiene la particularidad de poder fundirse como el metal.

Al quemarse no producen cenizas ni residuos, por lo tanto el resultado es una pieza lisa, con detalles mucho más límpidos. Con esta resina puedes imprimir diseños sencillos en 3D o incluso fabricar una pieza de joyería real.

El secreto de estas resinas moldeables es que son capaces de resistir altos grados de quemado, así al fundir la pieza a partir de una impresión en 3D, el polímero de quema quedando  expuesto el diseño con el metal ya fundido.

En resumen, la impresión en 3D es una técnica cada vez más usada en diferentes ámbitos, por ende el mercado está inundando de diferentes tipos de Resina 3D para imprimir.

A través de este post te hemos presentado las más usadas, el tipo de material adecuado para cada situación y área.