Existen características muy específicas que distinguen a las mejores impresoras 3D profesionales del resto, por eso hemos preparado este contenido. A través del post te vamos contar esas particularidades que diferencian a las profesionales de las convencionales o de uso doméstico.
Por lo general, son máquinas con un excelente diseño que logran crear piezas complejas en 3D con mucha facilidad. Las impresoras profesionales 3D se conocen por su versatilidad en el uso de distintos materiales y tienen una precisión única.
Las máquinas pioneras eran más grandes que las actuales, también hacían mucho ruido y su manejo era bastante complejo.
En el mercado actual puedes encontrar una extensa variedad de impresoras 3D profesionales con excelentes características y prestaciones. De hecho existe un modelo particular para satisfacer las necesidades de cada usuario.
¿Cuáles son las características?: Aprende a identificar una impresora 3D profesional de excelente calidad
Más allá del precio, este tipo de impresoras poseen rasgos que las diferencian de las de uso doméstico.
Aquí te vamos a enseñar a distinguirlas para que tengas claras esas características si decides comprar una impresora 3D profesional.
Algunas de las características más importantes de las impresoras profesionales 3D a continuación:
Mejores impresoras 3D profesionales. Son capaces de imprimir grandes volúmenes
Si estás buscando cambiar tu impresora domestica por una que imprima en 3D de forma profesional es porque necesitas mayor volumen de creación.
Lo que necesitas es una máquina que te permita mejorar la productividad, así como los tiempos.
Debes saber que la mayoría de las impresoras 3D de gama baja tienen un volumen que ronda 23x23x25cm, lo que puede ser insuficiente si quieres aumentar tu producción.
Las impresoras 3D profesionales que se utilizan más en un ámbito industrial tienen medidas más acorde a su uso.
30 centímetros en torno a 30 centímetros de largo, mientras que la profundidad gira en torno a los 25 o 30 centímetros. 30 centímetros de alto es una altura bastante aceptable para este tipo de máquinas profesionales.
Pero, estas medidas pueden variar dependiendo de la impresora, así tendrás la alternativa de imprimir piezas en 3D variando su orientación y tamaño.
Calidad y precisión en las impresiones
Entre las característica que definen a las impresoras 3D profesionales están la precisión y la calidad en la impresión. Son las máquinas indicadas para la creación de piezas con precisión milimétrica.
Por ejemplo, para la creación de piezas industriales que formen parte de piezas de superior tamaño o que tengan que coincidir con otras piezas.
Estas impresoras son extremadamente precisas, nos referimos a prestaciones que giran en torno a 100 micras lo que equivale a 0.1mm.
Fíjate en el diseño de las impresos 3D profesionales
Un aspecto que debes tener en cuenta a la hora de elegir una impresora 3D profesional es su diseño. Por lo general, las impresoras de este tipo tienen una estructura cuadrada, en forma de caja.
Esto le da estabilidad al equipo lo que incide directamente en los siguientes aspectos:
- Las piezas tienen un mejor acabado en comparación con las creadas en impresoras 3D de bajo coste.
- Piezas hechas con una precisión única.
- Se minimiza el bandeo.
La impresoras 3D profesionales suelen tener un diseño cerrado. Es una característica que le permite a la máquina extender la variedad de materiales para la creación de piezas.
La amplia variedad de materiales a utilizar en estas impresoras son sobre todo de tipo técnicos. La mayoría de estos materiales tienen una estructura compuesta por una elevada contracción, el Nylon, el polipropileno o el ABS, por ejemplo.
Para sacarle el mayor provecho a estos materiales e imprimirlos adecuadamente, es necesario que la impresora tenga un diseño cerrado que pueda conversar la cúpula de calor que abraza al material, así se evita la delaminación de la pieza.
Mejores impresoras 3D profesionales. Aceptan gran variedad de materiales
El material que más comúnmente se utiliza es el filamento PLA. Necesita una temperatura baja para su fundición, sin cama caliente y es versátil para su uso, pero es un material delicado que tiende a debilitarse.
En ese sentido, lo ideal es tener una impresora 3D profesional en la que puedas imprimir en más variedad de filamentos.
Seguramente te encontrarás trabajos que necesiten un material que resista mecánica y térmicamente.
En ese caso, para poder crear tus piezas necesitas una máquina con estructura cerrada y que admita temperaturas altas de fusor y cama.
Algunos de los materiales que puedes usar en las impresoras profesionales son los siguientes:
- Filamentos flexibles.
- Filamento PETG.
- Filamento ABS.
- Filamento ASA.
- Filamentos de fibra de carbono.
Una impresora 3D profesional debe permitirte subir la temperatura de fusor de 280 a 300 °C
Esta es una característica que distingue a las impresoras 3D profesionales. Que te permita elevar la temperatura de fusor a esa capacidad es una gran ventaja desde el punto de vista de los materiales.
Tendrás una extensa gama de opciones de materiales a usar, mismos que no son admisibles en las impresoras convencionales o de uso doméstico.
Por otro lado, es de suma importancia la temperatura de cama. Toma en cuenta que en su mayoría los materiales del tipo técnico necesitan una temperatura de cama de 100°C para mantener la cúpula de calor y soportar los movimientos del material.
Toma en cuenta el número de fusores en las impresoras 3D profesionales
Este es un aspecto que debes tomar en cuenta si quieres adquirir una de estas impresoras. Por lo general las máquinas que se ofrecen en el mercado incorporan 2 fusores o extrusores.
Entre las máquinas con fusores y extrusores te puedes tropezar con un par de variantes, las que tienen dos cabezales independientes y las impresoras con un solo cabezal y 2 boquillas.
Con las impresoras de 2 cabezales tienes una amplia gama de opciones de impresión, por ejemplo, en modo duplicado, en modo espejo o independiente.
Las máquinas con doble cabezal te darán las siguientes ventajas:
- Reducir costes de mantenimiento.
- Bajar coste en general.
- Minimizar los tiempos de producción.
- Elevar a su máxima expresión la productividad.
- Tienes la alternativa de imprimir en doble material.
Los 2 fusores en una máquina te permiten, entre otras cosas, usar distintos materiales para una misma pieza.
Es común que las impresoras 3D profesionales que incorporan un extrusor y dos fusores sean retractiles, estos significa que se pueden retraer cuando no están funcionando.
En resumen, ya conoces las características más importantes de las impresoras 3D profesionales y con seguridad podrás identificarlas sin problemas. Ahora puedes elegir una máquina que te brinde todas las ventajas de una profesional.